• 28 de junio de 2024 2:44 AM

Abren nuevo Mercado Artesanal de Querétaro

PorJovana Espinosa

Jun 19, 2024

El Mercado Artesanal tendrá espacio para 200 artesanos ya fue remodelado y se pueden observar los carritos que serán otorgados a los vendedores. El recinto está ubicado en el Centro de Desarrollo Artesanal Indígena (CEDAI), en Allende 20, el cual fue ampliado para albergar a más comerciantes. Cabe mencionar que un sector de los artesanos se ha opuesto al mismo debido a que señalan que en este recinto han obtenido bajas ventas.

 

Apertura

Actualmente hay poco más de 25 puestos abiertos, abre de miércoles a domingo en un horario de 10 de la mañana a 5 de la tarde y hasta el momento la autoridad no ha definido si esta forma de trabajo continuará.

De acuerdo con el subsecretario de Gobierno del municipio de Querétaro, Juan Carlos Arreguin, todavía se dialoga con los artesanos quienes están optando por trabajar todos los días, pero algunos descansando un día de la semana. Así como que será a finales de la siguiente semana que se realice su inauguración oficial.

 

Turismo

En cuanto la atracción de turistas, las autoridades han explicado que se buscaría que los vehículos tipo diligencias, los tranvías y autobuses turísticos paren en el lugar. Aunque se aclaró que no se tiene un proyecto de estacionamiento para el recinto, ya que se espera que las personas lleguen a pie y porque el estacionamiento del antiguo CEDAI fue eliminado para ampliarlo y que se convirtiera en el Mercado.

 

Difusión

Las autoridades municipales aseguraron que estarían realizando una amplia difusión del mismo a través de una campaña de promoción en medios de comunicación, redes sociales y los medios institucionales. En la actualidad se pueden observar publicaciones dentro de periódicos que anuncian la apertura del Mercado en los próximos días, pero no dan detalles de ubicación u horario.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.