• 16 de junio de 2024 3:21 PM

Bomberos nunca antes habían tenido tanto trabajo en Querétaro

PorCarmen Galván

May 21, 2024

El Cuerpo de Bomberos de Querétaro ha registrado un incremento de atenciones en comparación al año pasado, pues durante el 2023 se realizaron 4 mil 68 atenciones y en lo que va del año suman ya 2 mil 636 servicios, indicó Fernando Palacios Ugalde, coordinador operativo del Cuerpo de Bomberos. Precisó que, de acuerdo a sus datos, marzo de este año ha sido el más alto de atenciones de la historia de la corporación, con 700 servicios solo en ese mes.

“Llevamos 2 mil 636 servicios, los meses de este año han sido lo meses más altos de nuestra historia, nuestro mes más alto de nuestra historia ha sido marzo, con 700 servicios en un mes. Siguen siendo una mezcla tópica de todos, entre los incendios de baldíos y las fugas de gas”, informó Fernando Palacios Ugalde.

Los servicios incluyen incendios, rescates en alturas, accidentes automovilísticos, atención de derrames de químicos y atenciones prehospitalaria, entre otros. Señaló que han atendido incendios urbanos y en áreas forestales en las zonas altas de Santa Rosa Jauregui y el Tángano, además que han identificado incendios provocados por la quema de basura.

 

Convocatoria

Por otro lado, invitó a la ciudadanía en general a participar en la convocatoria de ingreso a la academia de bomberos 2024, donde señaló que al año reciben 700 aspirantes; sin embargo, en promedio solo 50 logran ingresar y 15 graduarse.

Indicó que la convocatoria cierra el próximo 30 de junio, además que los requisitos que se están solicitando son: tener bachillerato terminado como mínimo, acta de nacimiento, INE, licencia de conducir deseable tipo B, si no hay licencia se da prórroga de seis meses; carta de antecedentes no-penales, comprobante de estudios, recomendación laboral y certificado médico con tipo de sangre.

Carmen Galván

Periodista con 5 años de experiencia en los medios de comunicación en el estado de Querétaro. Me interesa seguir colaborando en medios críticos y de investigación en el estado y en el país, así como seguir capacitándome en el uso de plataformas digitales.