• 26 de junio de 2024 4:16 PM

Campus UAQ Tequisquiapan, presente en Encuentro Universitario México-Colombia

PorMaría Díaz

Jun 12, 2024

“Los sueños sí se cumplen”, expresó Rogelio González Reséndiz, estudiante de la Licenciatura en Negocios Turísticos de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) Campus Tequisquiapan, luego de haber participado en el Encuentro Universitario Intercontinental México-Colombia en la Universidad Sergio Arboleda de Barranquilla, Colombia. En este encuentro cultural participaron también Ana Karen Mera, Nelson Francisco Paz, Victoria Pérez, Rubén de Santiago, Melanny Argueta y la docente coordinadora María de los Ángeles Carbajal Muñoz.

El intercambio tuvo como objetivo fomentar los lazos multiculturales entre ambos países, destacando el ámbito académico, turístico, de marketing y fortalecer la experiencia universitaria. El evento se llevó a cabo el 30 y 31 de mayo, donde ambas universidades tuvieron la oportunidad de presentar proyectos relacionados con diversos aspectos de sus países: turismo, sociales, culturales, gastronómicos, vinculados a destinos turísticos, artesanías y temas académicos.

 

Muestra

El Campus Tequisquiapan de la UAQ presentó una muestra de la riqueza cultural y gastronómica de México y Querétaro con enfoque en los 6 pueblos mágicos del estado, donde cada alumno habló de uno. Rogelio González habló también sobre Bernal y la riqueza cultural de la comunidad de donde es originario: Villa Progreso, Ezequiel Montes; presentó parte de las artesanías típicas de la comunidad, de Reatas Los Mayorga, Vinos Bothë, Cerámica Servín, Cerámica Mau y Susi y dulces de Villa Cactus, entre otros.

Experiencia

Por su parte, Rogelio González detalló que él propuso la idea de visitar de Colombia, que desde hace tiempo quería conocer. “Ese era uno de mis grandes sueños: conocer Colombia. El que persevera alcanza y pues no son las circunstancias: El que quiere puede, a pesar de las diferentes limitantes que tuvimos, del poco apoyo que se tuvo, pudimos lograr nuestro objetivo que era poder ir a representar a México”, agregó.

Explicó que estos viajes al final del día cada grupo decide los viajes que va a realizar y los toman como proyectos académicos. Adelantó que posterior a esta experiencia el siguiente año su grupo espera tener la oportunidad de tener otro intercambio cultural, tenido como tentativos los destinos: Europa, Tailandia, Filipinas, o Visitar el carnaval de Brasil, que son algunos de los lugares que les gustaría conocer tanto a él como a sus compañeros.

“Una filosofía que tengo presente es que al final del día solamente te llevas lo vivido, te mueres y no llevas nada de los bienes materiales que tienes, solamente las experiencias que son muy enriquecedoras, las vivencias con los amigos, el tiempo no pasa en vano y nunca más a poder vivir esas experiencias por cuestiones de que ya no estén las personas o porque los destinos hayan cambiado, los objetivos sean diferentes, nunca vas a terminar de recorrer el mundo”, finalizó.