• 16 de junio de 2024 3:05 PM

Este 21 y 23 de mayo: Censo ciclista de Querétaro

PorJovana Espinosa

May 21, 2024

Foto| Ruth Soto

Con el objetivo es recabar datos sobre las personas que utilizan bicicleta o scooter en la zona metropolitana de Querétaro, se realizará un censo ciclista, cuya información será utilizada primero para tener un panorama general y posteriormente para mejorar y crear la infraestructura ciclista, indicó Leonel Heath, voluntario que participa en el ejercicio.

Detalló que realizarán el ejercicio durante este martes 21 y también el próximo jueves 23 de mayo de 6 de la mañana a 6 de la tarde en 10 puntos de la capital del estado, donde a través de la observación recaban datos sobre cuántas personas pasan usando bicicleta, edad aproximada, sexo, tipo de vehículo, entre otros datos.

“Estamos realizando el conteo ciclista 2024, es un conteo ciudadano, donde contamos las personas que pasan en bici, el tipo de bici que traen, hombre, mujer; el tipo de trayecto que detectamos y estamos en 10 puntos de la ciudad haciendo el conteo. El objetivo es tener un registro, una cantidad de ciclistas que pasan en estos puntos que detectamos como críticos, para que de esta manera podamos buscar incidir en políticas públicas, y se pueda decir tenemos esta cantidad de ciclistas que pasan por estas zonas, la infraestructura es insuficiente, hace falta, no existe, hay más hombres, más mujeres, para que de esta manera podamos crear proyectos e iniciativas que vayan dirigidas y tengan mucha información”, destacó Leonel Heath.

Entre los lugares donde se harán los conteos están Plaza del Estudiante, Plaza del Parque, Avenida Sombrerete, Pie de la Cuesta, Avenida de la Luz, Ciudad del Sol, Boulevard Hacienda El Jacal, Santa Rosa Jáuregui, Paseo de la Colina y Felipe Carrillo Puerto.

Leonel Heath destacó que luego de la recopilación se presentarán los resultados y serán publicados para que cualquier persona pueda consultarlos, pero sobre todo para que sea un insumo para la creación de políticas públicas de cualquier orden de gobierno o de la sociedad civil organizada en favor de la movilidad sustentable, resaltó.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.