La diputada local Claudia Díaz Gayou, en conjunto con el activista Jerónimo Sánchez director y cofundador de Animal Hero, y asociaciones animalistas, ingresarán petición al municipio de San Juan del Río de no realizar la Corrida de Toros para la próxima Feria San Juan 2025, y de no atenderse solicitarán un amparo.
La legisladora recordó que hace un par de días presentaron ante el Congreso del Estado la iniciativa para la adecuación de Ley de Protección y Bienestar Animal para que se vean a estos seres como sintientes.
Bajo esa premisa, señaló que es importante que se regule en la entidad el tema de las corridas de toros y deje de verse como una cultura, incluso eliminarlas como patrimonio cultural inmaterial.
“Vamos a presentar un oficio a la presidencia municipal de San Juan del Río para solicitar que, en la próxima feria municipal de San Juan del Río, se eliminen o dejen reagendado alguna pretensión sobre algún evento, sobre alguna corrida de toros que se pudiera estar programando en esta feria. Sin lugar a dudas nosotros reconocemos que San Juan del Río es un municipio que hace muchas actividades en todos los clasificados que se pudiera tener en alguna feria. […] Es hacer un llamado en el que estamos ya viviendo un contexto progresista en San Juan del Río, en Querétaro, en donde estamos siendo mucho más sensibles en el cuidado, protección y bienestar animal”, destacó Claudia Díaz Gayou.
Por su parte, el director de Animal Hero, indicó que hay una ley que establece que la banderilla ya no puede utilizarse, ya que al momento de clavarla hay maltrato animal, además de que si al final, va para consumo humano también debe cumplir con un proceso de acuerdo a la norma 033.
“Llevamos más de 500 denuncias hechas en Sadep y en Senasica pidiendo que vigile la corrida de toros que aplique la norma oficial mexicana 033. Ya hay la sentencia de un juez que tiene que revisar que se esté aplicando y también estamos haciendo denuncia de la Cofepris porque también viola la norma 009, que es el proceso de sanidad en el consumo de carne. […] Por eso hemos metido amparo, por eso ya hubo una sentencia firme en la Ciudad de México antes de que se aprobara la regulación donde no se permitía ya a la Delegación Venustiano Carranza a dar permiso para celebrar corridas de toro con utensilios de tortura y eso es lo que estamos pidiendo”, afirmó Jerónimo Sánchez.
En este sentido, se hizo énfasis en que de haber una Corrida de Toros dentro de la Feria, es necesario que se evite el maltrato animal.
Asimismo, señalaron que ya hay varios estados en el país que tienen prohibidos estos espectáculos, por lo que seguirán trabajando para que Querétaro se sume.