Ante el nuevo retraso que tendrá la aprobación de la Reforma Judicial en Querétaro, la cual se aprobará hasta el 15 de abril y no en este mismo mes (como se comprometieron los diputados locales), diputados de Morena acusaron que este retraso es la forma de hacer las cosas “a la queretana” para hacer leyes a modo y para evitar que se realizara la elección judicial en este mismo año en Querétaro, acusaron diputados de Morena.
Lo anterior durante el foro realizado por las comisiones unidas de Administración y Procuración de Justicia y Puntos Constitucionales, que trabajan en la aprobación de la reforma en la entidad. En el foro, convocado para escuchar a las representaciones de los municipios, éstos pidieron a la LXI Legislatura local que eviten politizar la reforma judicial en Querétaro y demandaron que la que se apruebe no sea idéntica a la enviada por la Federación, sino que se tropicalice a las necesidades y realidad de la entidad.
Intereses personales
Ante la petición de no politizar la reforma, el diputado de Morena, Sinhué Piedragil Ortiz, dijo que no es posible no politizarla ya que en el estado se está discutiendo entre dos proyectos políticos y aseguró que se dio el suficiente tiempo para que la Legislatura aprobara a tiempo dicha reforma; sin embargo, acusó que el retraso, más que por cuestiones legislativas, obedeció a intereses personales.
“Desafortunadamente, ya el plazo constitucional se venció y seguimos en esta discusión y no hay tema. Como dicen los compañeros hagámoslo a la ‘queretana’ , pero, hagamos con todo este procedimiento, o por lo menos los que integramos la 4ta Transformación y que al día de hoy reconozco que sí fue velado este asunto de no tener una elección extraordinaria en el 2025”, manifestó Sinhue Piedragil.
Incambiable
Por su parte, el diputado Arturo Maximiliano García, dijo que la reforma enviada por la Federación contiene cuestiones de base que no pueden ser modificadas porque ya fue aprobada a nivel federal, por lo que, dijo, “ya es texto constitucional” y no es opcional “tropicalizarlo” a Querétaro, además de negar que haya copy-paste de la Federal.
En su momento, el también diputado de Morena, Homero Barrera McDonald, dijo que no se puede permitir que el proceso de dictaminación se lleve a cabo de manera unilateral e hizo un llamado para que el dictamen sea realizado por las comisiones unidas, además de proponer que el proceso sea abierto a la ciudadanía antes de ser sometido por el pleno, para “garantizar que las mesas de trabajo y reuniones no sean percibidas como ejercicios de simulación”.
“Invito a los presentes y a todo el pueblo de Querétaro a trascender ese supuesto modelo que tanto se pregona en este y otros espacios, porque aquí se dice mucho, y lo hemos escuchado en distintos foros que en Querétaro se hacen mejor las cosas ‘a la queretana’, el cual no es más que un ideal que vive en algunas mentes que viven en un Querétaro que se ha vuelto para unos cuantos”, expresó.