• 31 de marzo de 2025 2:11 AM

Abigaíl Arredondo explica su voto contra desafuero de Cuauhtémoc Blanco

PorSirse Rosas

Mar 27, 2025

El voto que se emitió en la Cámara de Diputados no fue por el desafuero de Cuauhtémoc Blanco, sino que se votó por no regresar la carpeta de investigación a la Comisión de Instructora donde se hubiera quedado “durmiendo”, explicó Abigail Arredondo, diputada federal del PRI, quien explicó que su voto no fue en contra del desafuero.

Esto luego de que la diputada fue señalada por votar en contra del desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco, para que enfrente la ley como civil, ante las denuncias hechas por su media hermana por intento de violación, la priista aseguró que el dictamen no era sobre el desafuero, sino sobre la devolución de la carpeta.

 

Balanza

Arredondo aclaró que su voto no fue en contra del desafuero de Blanco, sino en favor de evitar que la carpeta de investigación quedara «durmiendo» en la Comisión Instructora sin resolución y explicó que, al no devolverla, se permite que la investigación continúe su curso en Morelos.

«Ayer no estaba en discusión el desafuero del diputado, se discutió un dictamen de la Comisión Instructora que determinaba regresar la carpeta a la Fiscalía. […] Esa carpeta no cumplía con los requisitos mínimos indispensables», afirmó Abigail Arredondo.

Investigación

La legisladora priista también recordó que la carpeta de investigación fue realizada por el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, quien actualmente está destituido y en paradero desconocido. Según Arredondo, la investigación contenía inconsistencias y vicios de origen que ponían en riesgo el debido proceso y podrían haber beneficiado a Cuauhtémoc Blanco en caso de un amparo.

«Era una carpeta mal hecha que no cumplía con los requisitos legales. De haberse aprobado tal como estaba, habría sido un precedente terrible», agregó.

La diputada subrayó que el rechazo a devolver la carpeta no significa que el caso haya sido desechado o que el gobernador haya sido exonerado, ya que el desafuero sigue en proceso, pero debe sustentarse en una investigación bien hecha, con pruebas sólidas y sin irregularidades que puedan dar pie a impugnaciones.

 

Presión mediática

Arredondo también advirtió que la votación se realizó en un contexto de alta presión mediática y con una narrativa que polarizó a la opinión pública. La líder priísta en Querétaro hizo un llamado a la Fiscalía General de Morelos, ahora bajo el mando de Edgar Maldonado, para que refuerce la investigación y presente una carpeta sin deficiencias legales.

Finalmente, la legisladora lamentó la desinformación en torno al caso y aseguró que el PRI está comprometido con la justicia y el fortalecimiento institucional. «Nosotros no somos tapadera de nadie. Lo que buscamos es que el desafuero, si se diera, sea resultado de una investigación rigurosa y no de una presión política o mediática», concluyó.