• 20 de abril de 2025 1:17 AM

Acepta Fiscalía de Querétaro violaciones a derechos humanos en caso Esmeralda

PorJovana Espinosa

Ene 15, 2025

La Fiscalía General del Estado de Querétaro y la Defensoría Penal Pública ya aceptaron la recomendación de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) por el caso de Esmeralda, informó el ombudsman Javier Rascado Pérez.

Detalló que se está trabajando en las acciones para dar cumplimiento, en ambas instituciones las cuales, la recomendación incluye el registro de Esmeralda, su padre y su hermana como víctimas (directa e indirectas) en el Registro Estatal de Víctimas, la capacitación especializada para garantizar la no repetición de este tipo de violaciones a realizarse con la DDHQ u otra institución acreditada; la indemnización compensatoria para la víctima; así como iniciar procesos administrativos para deslindar responsabilidades de los funcionarios públicos implicados.

«Es el único que tenemos identificado, pero, cada uno tendremos que revisarlo en individual. La Defensoría Pública de Oficio. Eso es justamente a través de la comisión, la instrucción ante la comisión es para que el proceso se lleve ante esta instancia, nosotros finalmente hacemos el señalamiento de víctima para darle esa calidad y después viene el procedimiento distinto a la defensoría», informó Javier Rascado Pérez.

La recomendación, emitida el 23 de diciembre, señaló violaciones a los derechos humanos de Esmeralda, incluyendo su derecho a una vida libre de violencia, a la no discriminación e igualdad, y a una defensa adecuada. El caso está relacionado con un proceso penal que enfrentó la menor de edad por un aborto accidental, luego de ser violada, ya que la Fiscalía abrió una investigación en su contra tras sufrir un aborto.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.