• 5 de mayo de 2025 9:08 PM

Activan Protocolo de Seguridad Hídrica por $5.5 mdp en Querétaro

PorJovana Espinosa

May 5, 2025

📸 Foto: Alexis Meza

El Municipio de Querétaro presenta este año una sequía moderada, comunicó la secretaria del medio Ambiente, María Guadalupe Espinosa de los Reyes. Es por ello que se implementó el Protocolo de Seguridad Hídrica el cual tendrá una inversión de $5.5 millones de pesos. En este sentido, reconoció que en años anteriores se presentó sequía extrema; lo que agravó la situación este año respecto a los incendios forestales.

Indicó que entre las acciones están la instalación de ahorradores en edificios públicos y escuelas; el riego de las áreas naturales al 100% con agua tratada; una campaña de reforestación con especies nativas y resistentes a la sequía; la captación de agua de lluvia en escuelas; también se buscará la incorporación de zonas de recarga de acuíferos al ordenamiento ecológico; mientras que a los desarrolladores inmobiliarios se les obligará a plantar un árbol por cada vivienda nueva.

«Este año estamos enfrentado en el municipio de Querétaro una sequía moderada, contrario al año anterior que fue una sequía extrema, y es por eso, que venimos arrastrando esta sequía extrema, y es por eso que se han dado tantos incendios en el municipio. Sin embargo, ahora estamos en una sequía moderada», destacó la funcionara municipal.

Finalmente, dijo que se tienen identificadas zonas prioritarias como lo son Santa Rosa Jáuregui, Félix Osores y Epigmenio González, asi como que habrá coordinación con Comisión Estatal de Aguas (CEA) para abastecimiento con pipas de agua en los lugares que se requieran.

Foto: Alexis Meza

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.