• 25 de febrero de 2025 4:30 AM

Acuerdan crear Cabildo Metropolitano 4 municipios de Querétaro

PorJovana Espinosa

Feb 25, 2025

Los municipios de Querétaro, El Marqués, Corregidora y Huimilpan firmaron un acuerdo para la creación del Cabildo Metropolitano, un órgano de coordinación que sesionará mensualmente y contará con una presidencia rotativa cada tres meses. Además, se conformarán ocho comisiones para dar seguimiento a 10 acciones prioritarias en materia de seguridad, movilidad y desarrollo urbano, entre otros temas.

Para formalizar la iniciativa, se presentará una propuesta de ley en el Congreso local con el objetivo de dar sustento legal al Cabildo Metropolitano y garantizar su permanencia más allá de las administraciones actuales. Asimismo, cada presidente municipal podrá someter los acuerdos metropolitanos a consideración de sus respectivos ayuntamientos para su aprobación.

«Las actividades son parte del convenio que ya va dentro de nuestros facultades para que sean obligatorias implementarlas. Obviamente para fortalecer esta nueva institución estaremos enviando iniciativas al Congreso Local para poder ya dejarlo de manera formal más allá de nuestras administraciones y donde así también se involucren todos los regidores, pero ya de una manera legal respecto a estrategias muy concretas», afirmó Felipe Macías.

Acciones

Las acciones que abordará este Cabildo incluyen la profesionalización del 911, la recuperación de espacios públicos, la atención a personas en situación de calle con adicciones, la prevención de la violencia de género, la implementación de operativos conjuntos de seguridad y la protección animal. También se prevén operativos contra la venta ilegal de alcohol y drogas, así como intercambios institucionales y educativos entre los municipios participantes.

El acuerdo estará vigente hasta el 30 de septiembre de 2027 y busca establecer mecanismos de trabajo coordinado que den soluciones concretas a los retos de la zona metropolitana de Querétaro.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.