El 80 por ciento de éstas, es decir un aproximado de 16 mil viviendas se compraron en los municipios de la zona metropolitana del estado, mientras que el 20 por ciento restante en San Juan del Río
Durante el 2022, se colocaron un aproximado de las 20 mil viviendas en los municipios de Querétaro, Corregidora, El Marqués y San Juan del Río las cuales tuvieron un costo desde $1 millón 100 hasta los $3 millones de pesos, comentó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, José Guerrero Renaud.
Comentó que el 80 por ciento de estas, es decir un aproximado de 16 mil viviendas se compraron en los municipios de la zona metropolitana del estado, mientras que el 20 por ciento restante en San Juan del Río.
«Planeación de polos de desarrollo, ellos ya han estado planeando, trabajando mucho en crear esas áreas, en donde se van a ofrecer viviendas más económicas y van a tener diferentes beneficios, pero, lo más importante es que estamos planeando lugares donde si haya servicios y haya líneas de transporte» manifestó.
Al cierre del 2022 dijo que el costo de la vivienda se encareció, principalmente por los aumentos en los materiales de construcción como el acero y el concreto, además del incremento en el precio de los terrenos y los créditos.
En este sentido, comentó que Querétaro es la única entidad a nivel nacional que coloca más créditos en los bancos que en Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Durante el año pasado, se colocaron 11 mil créditos en bancos y el resto en el Infonavit.