FOTO| Yadi Arana
El Aeropuerto de la entidad está habilitado con una terminal de carga de 10 mil metros cuadrados con bodegas techadas y recibe 72 mil toneladas de producto
El Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) cuenta con la capacidad para recibir una parte de la carga que dejaría de pasar por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) , consideró Marco Antonio del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (Sedesu), sobre la posibilidad de que una fracción de las operaciones se traslade a la entidad.
Actualmente, el AIQ cuenta con una terminal de carga de 10 mil metros cuadrados con bodegas techadas y recibe 72 mil toneladas de producto.
“Porque no conozco los costos de las empresas de logística finalmente, todo tiene un pro y todo tiene contras, yo creo que son más los pros, porque finalmente el presidente está democratizando la carga que es mucha la que llega al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, está permitiendo que otros aeropuertos puedan competir reduciendo el número de operaciones que puedan aliviar un poco la congestión área que tiene la Ciudad de México”, manifestó el funcionario estatal.
Del Prete Tercero reiteró que la localización geográfica de la entidad es clave para recibir parte de los productos de carga que llegan al AICM, en la capital del país, ya que el AIQ está cerca de la zona Bajío, lo que permite la distribución de mercancías de manera eficiente.
No obstante, advirtió el funcionario estatal, se evaluará la logística para alcanzar esta canal de distribución, que incluye revisar factores como: carreteras próximas, vías ferroviarias y las aerolíneas que tenga el AIQ.
Asimismo, reportó que el AIQ opera al 20 por ciento de su capacidad, por lo que aseguró que tienen aún posibilidad para recibir más carga en este intento de distribución que plantearía el Gobierno de México.