• 27 de junio de 2024 11:59 AM

Aeropuerto recupera 90% de actividad en Querétaro: Sedesu

PorThelma Herrera

Jun 20, 2024

El Aeropuerto Internacional de Querétaro ha recuperado el 90% de su operatividad aérea tras la pandemia por Covid-19, afirmó Marco Del Prete, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) del Estado de Querétaro. Entre marzo y abril de 2020, el aeropuerto de Querétaro suspendió cerca del 90% vuelos y operaciones. Se estima que durante 2019 cerraron operaciones con 1 millón 172 mil pasajeros, mientras que hoy en día asciende a 1 millón 700 mil pasajeros. Actualmente se ofrecen hasta 25 destinos.

«En la pandemia se suspendieron el 90% de los vuelos y las operaciones, hoy estamos recuperados al 90%. Quitando estos vuelos que ya no fueron rentables, algunos destinos que ya no eran operativos, por las propias aerolíneas que decidieron reorientar su esfuerzo hacia otros destinos, pero, lo vemos en números de pasajeros, estamos muy arriba de lo que fue 2019, previo a la pandemia», informó el titular de Sedesu.

Destinos

Del Prete afirmó que están a la espera de poder concretar y reactivar rutas regionales, tales como la ruta hacia Guadalajara, así como están sobre la mesa las propuestas de otras rutas internacionales, aunadas a la ruta Querétaro-Atlanta, recién anunciada en conjunto con la aerolínea Aeroméxico, misma que ofrecerá más de 6 mil asientos mensuales, con un vuelo diario los siete días de la semana.

Las operaciones se iniciarán el 6 de agosto, con un vuelo que partirá de Querétaro a las 10:22 AM y llegará a Atlanta a las 4:00 PM. El vuelo de regreso saldrá de Atlanta a las 3:00 PM, aterrizando en Querétaro a las 4:58 PM. Aeroméxico comenzó sus operaciones en 2008 en Querétaro, manteniendo una ocupación superior al 82%, comercializando 8 de cada 10 asientos disponibles y movilizando cerca del 16% del total de pasajeros de aviación comercial en México.

Thelma Herrera

Comunicóloga con 5 años de experiencia en televisión local y nacional. Me interesan todos los temas; me he enfocado más en temas ambientales, políticos y sociales, así como análisis de datos.