📸 Foto| Redes Ana María Ibarra Olguín
Ana María Ibarra Olguín, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso limitaciones en las campañas al Poder Judicial que pueden llegar a ser absurdas; por lo que presentó dos recursos legales ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
La candidata criticó que el INE no permite que se utilicen sistemas de sonido de calidad en los mítines, así como no se puede usar música. Por otro lado, dijo, el tope de gastos de campaña es de $1 millón de pesos y dado que ella tendría que pedir un crédito ante un banco, el INE fijó un plazo de 3 meses para que sea liquidado por completo.
«Limitan nuestro más elemental derecho a la manifestación pública, a la organización a la reunión. Nos dicen sí pueden hacer mítines, pero, no podemos utilizar ni una bocina de calidad, no podemos utilizar música, hay muchísimas limitantes que la verdad son absurdas que nos impiden ejercer las campañas en igualdad de condiciones, que los candidatos a diputados o al poder ejecutivo, no podemos imprimir en nada que no sea papel . No podemos reunirnos con otras personas candidatas […] Esta muy cuesta arroba, pero, estamos defendiéndonos en tribunales»; afirmó Ana María Ibarra.
No obstante, dijo que pese a estas situaciones sí era necesaria la Reforma Judicial y mediar con elecciones por los retos que tiene el Poder Judicial, ya que, señaló, en los exámenes de oposición siempre llegaban las mismas personas con los mismos vicios de siempre.
Informó que actualmente es magistrada de circuito, pero durante 10 años trabajó como secretaria proyectista de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde participó en sentencias de la Corte como la doble jornada laboral, el cambio del orden de los apellidos y la despenalización de la marihuana para uso lúdico.