La Comisión de Planeación y Presupuesto del Congreso de Querétaro inició el proceso de análisis del paquete fiscal y las leyes de ingresos de los 18 municipios del estado. Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Comisión, destacó que las propuestas presentadas cumplen con los acuerdos alcanzados en los diálogos previos con las autoridades municipales, aunque aún se encuentran en las primeras etapas de revisión.
Indicó que la comisión está trabajando en diversos aspectos del presupuesto estatal, incluyendo la ley de ingresos, el presupuesto de ingresos y la miscelánea fiscal, además de las leyes de ingresos municipales. A pesar de las limitaciones de tiempo, aseguró, el análisis será exhaustivo y detallado, con el objetivo de ofrecer una revisión completa de los documentos.
“La manera de trabajar de la Comisión es, apenas recibimos la información el sábado, nos lo turnan el día de ayer. Apenas estamos empezando a revisarlo, en los siguientes días les estaré pasando la información. Ya estamos de lleno la Comisión completa todo el día trabajando, no solamente en paquete Fiscal ley de ingresos, ley de egresos, miscelánea fiscal, sino también en las 18 leyes de ingresos de los municipios. Es un trabajo arduo, excesivo y estamos esperando tener más información”, afirmó Gerardo Ángeles.
Recortes federales
En cuanto a los recortes federales anunciados en el presupuesto para salud, reconoció que representarán un desafío, pero confió en que los recursos disponibles permitirán a Querétaro continuar con su crecimiento, sin descuidar sectores clave como la salud, la educación y el apoyo a los emprendedores.
En la sesión se presentaron los presupuestos municipales para el 2025, destacando que Querétaro, el municipio más grande, tiene un presupuesto de $7 519 millones de pesos, con un equilibrio entre ingresos propios y federales. San Juan del Río también presentó una propuesta con un crecimiento del 11.5%, mientras que Corregidora reportó un presupuesto de $2 mil 75 millones de pesos, con una proporción significativa de recursos provenientes de ingresos propios. Otros municipios, como Amealco de Bonfil, Arroyo Seco, El Marqués, Jalpan y Landa de Matamoros, también mostraron incrementos en sus presupuestos.