La presidenta municipal de Cadereyta de Montes, Astrid Ortega Vázquez, informó que la administración está trabajando en un diagnóstico integral sobre la viabilidad de la municipalización del agua. No obstante, destacó que, para abordar este tema, se dará prioridad a la consulta ciudadana como herramienta fundamental para tomar una decisión.
La alcaldesa detalló que, en este momento, se está analizando si el municipio cuenta con las condiciones financieras, operativas y administrativas necesarias para asumir la responsabilidad no solo de la distribución del agua, sino también de su saneamiento, tratamiento y drenaje.
Asimismo, destacó que ha mantenido diversas conversaciones con representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como con expertos en la materia y ciudadanos del municipio, con el fin de conocer sus opiniones y recopilar información sobre la situación hídrica de la región.
CEA Querétaro
En este contexto, la presidenta mencionó una preocupación generalizada respecto al desempeño de la Comisión Estatal del Agua (CEA), especialmente en lo que concierne a la extracción de agua en la zona norte del municipio. Según Ortega Vázquez, este proceso ha dejado sin el recurso hídrico a las localidades más alejadas; mientras que grandes cantidades de dinero están siendo generadas por negocios vinculados con el agua.
Respecto al manejo del agua, la funcionaria explicó que se tiene contemplado realizar una consulta ciudadana para conocer la opinión de los habitantes de Cadereyta sobre la municipalización del agua. Y que sean ellos, quienes determinen si el servicio del agua se sigue manejando a través de la CEA o por el municipio.
Consulta
Aunque el diagnóstico aún está en curso, la alcaldesa enfatizó que el objetivo final es presentar un plan claro y viable para la gestión del agua en el municipio. Por otro lado, respecto a las consultas ciudadanas, recordó que, de acuerdo con la Ley de Participación Ciudadana, solo se puede realizar una consulta pública al año. No obstante, señaló que esta no será la única consulta que se llevará a cabo, citando como ejemplo el caso de la municipalización de Vizarrón, la cual también se planea realizar.
Finalmente, anunció que ante esta posible limitante, se organizarán foros para recoger las opiniones de la ciudadanía sobre diversos temas. Por lo que, reiteró que las consultas y foros son fundamentales para definir el rumbo de las acciones del gobierno municipal.