• 17 de mayo de 2025 1:33 AM

Anuncia 2da. edición de la marcha LGBT+ en Ezequiel Montes

PorMaría Díaz

May 16, 2025

Gabriela Castillo, presidenta de la Asociación Marcha del Orgullo LGBT+ de Ezequiel Montes y Cadereyta, anunció las actividades programadas para la segunda edición de la Marcha del Orgullo en el municipio de Ezequiel Montes, que se llevará a cabo el próximo 14 de junio.

La concentración comenzará a las 4:30 p.m. en la explanada de la Casa de la Cultura, en la cabecera municipal. A partir de ahí, a las 5:00 pm la marcha recorrerá las principales calles del centro. Posteriormente, a las 8:00 p.m., iniciarán las presentaciones artísticas y culturales, que incluirán una obra de teatro, la participación de la banda de rock local Bataclán, un show drag, talleres enfocados en temas de la comunidad LGBT+, entre otras actividades.

Castillo señaló que durante la marcha contarán con la presencia de aliados de los municipios de Cadereyta y San Juan del Río.

La activista subrayó que el objetivo principal de la movilización es visibilizar a la comunidad LGBT+ y sus derechos, así como hacer un llamado a las autoridades para que abran espacios que atiendan sus necesidades.

“No marchamos por marchar, sino por que somos un movimiento social y político que busca ser reconocido y visibilizado”, afirmó Gabriela Castillo.

También lamentó que, en Ezequiel Montes, aún no se han registrado avances significativos en cuanto a la inclusión de la comunidad LGBT+. Señaló como una de las áreas críticas es la violencia digital, manifestada a través de comentarios ofensivos en redes sociales. Subrayó que nadie debe ser objeto de violencia, y menos aún amparándose en el anonimato.

Por su parte, aseguró que la marcha será pacífica y respetuosa. Añadió que cuentan con los permisos correspondientes del municipio y que habrá presencia de Seguridad Pública y Protección Civil para garantizar la seguridad de los asistentes.

Finalmente, hizo una invitación abierta a quienes deseen sumarse como patrocinadores, voluntarios o con presentaciones artísticas, a ponerse en contacto con la asociación a través de sus redes sociales oficiales. Concluyó reiterando que el propósito del evento es brindar un espacio seguro, fomentar la unión comunitaria y fortalecer el diálogo con las autoridades.

Foto: María Diaz