📸 Foto: Ruth Soto
El diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa defendió el proceso de municipalización de Santa Rosa Jáuregui y aseguró que los posicionamientos en contra carecen de fundamento real, además de ser producto de argumentos obsoletos que no reflejan la realidad actual de la delegación.
Explicó que adicional a los mecanismos dispuestos para el debate y avance de este tema, como es la vía legislativa, política y la lucha social informativa; se analizarán dos nuevas rutas: la vía jurídica a través del amparo y la presentación de una nueva iniciativa de ley reivindicatoria del proceso legislativo que regrese la condición de municipio a Santa Rosa Jáuregui.
Eventos
Afirmó que el tema continúa activo a través de una serie de asambleas comunitarias, foros ciudadanos y encuentros con organizaciones civiles, de los cuales se han realizado 25 de las 44 asambleas previstas y que se prevén concluir en el mes de noviembre.
Posterior a las asambleas y una vez recabadas todas las inquietudes de los ciudadanos, se prevé realizar una consulta ciudadana sobre el tema, aunque este ya no tenga carácter vinculante debido a las modificaciones en la Ley de Participación Ciudadana.
Críticas
Gómez de la Rosa cuestionó los argumentos de quienes se oponen al proyecto, como el diputado Mauricio Cárdenas, quien criticó que los foros ciudadanos no son el mecanismo adecuado para consultar sobre la creación de un nuevo municipio.
A este respecto, el legislador independiente calificó como grave que se quiera «cercenar la voz ciudadana» con una visión autoritaria que piensa que las decisiones se deben imponer sin escuchar a la gente. El diputado también calificó como obsoletos los argumentos que señalan que Santa Rosa Jáuregui no se puede municipalizar porque es una zona predominantemente ejidal y por tanto no contribuye con impuestos. Aseguró que entre el 80% y el 85% de la población en esta delegación paga su impuesto predial.
Ulises Gómez se dijo confiado en que el proyecto avanzará más allá de los 17 votos necesarios en el Congreso para aprobar la municipalización, al asegurar que se trata de escuchar al pueblo y «quien decida negarle una vez más a Santa Rosa esta posibilidad tendrá que asumir el costo político de ignorar una demanda legítima de más de 120 mil habitantes”.