La imposición de aranceles en el acero y el aluminio no solamente tendrá una afectación en México, sino que esto también se observará a nivel global, comentó el presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (AMIQRO), Cuauhtémoc Acevedo.
Con la llegada del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha generado incertidumbre en los mercados; sin embargo, el impacto arancelario se podrá conocer paulatinamente, señaló.
Para hacerle frente a estos desafíos, señaló que desde el sector siempre deben de estar preparados y contar con niveles altos en competitividad; asimismo, especializarse en áreas como la digital, comercial y de mercadotecnia.
Cabe destacar que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump impuso aranceles de un 25% a las importaciones de acero y aluminio, los cuales entrar en vigor a partir del 12 de marzo. Según el Instituto Americano del Hierro y el Acero, Canadá, Brasil y México son los tres países que exportan más a cero a Estados Unidos; por lo que podrían ser los más afectados.