Por primera ocasión se unirán mujeres artesanas indígenas a la marcha del 8 de marzo por la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, indicó Diana Chávez, integrante de Feminismo para Todas, quien señaló que esperan la participación de 30 mil mujeres.
Esta será la séptima marcha consecutiva que realizan en la entidad, pero consideró que aún hay retos para las mujeres, pues aún se debe de contar con espacios dignos, accesibles y libres de violencia y se requiere más capacitación para las y los servidores públicos sobre los derechos humanos de las mujeres.
“Un alto a la violencia. En lo particular que si se generan espacios dignos, accesibles y libres de violencia para todas. Hace falta mesas de diálogo reales, que no se esté negociando con un grupo que finge que sí se lleven a cabo ciertas propuestas, sin embargo, sabemos que es mera retórica, faramalla y poliquetería. Nosotras, estamos consciente de ellos. Sabemos que hay a quien se les brinda los recursos también económicos, también los recursos mediáticos, sin embrago, no es algo que nos detenga estamos conscientes de ello, nosotras seguiremos alzando la voz”, afirmó Diana Chávez.
Asimismo, denunció que se realiza una simulación en las mesas de trabajo con otros grupos a favor de las mujeres.
Ataques mediáticos
Además, indicó que desde las autoridades municipales han generado una campaña de desinformación consciente en contra de las artesanas, además que no han sido claros sobre sus convocatorias para que puedan participar por un lugar digno para vender sus artesanías.
Cabe señalar que la marcha se realizará el 8 de marzo a las 2 de la tarde desde la Alameda Hidalgo y concluirá en Plaza Constitución, así como las organizaciones que convocan son Feminismo para Todas Mx, Brujas de Asfalto, Sueños Garrafal, Casa Violeta, Querétaro AC, Hijas del Maíz, Patitas Adoptables y Tradiciones Queretanas.