«Creo que no somos delincuentes, somos artesanos», dijeron.
Comerciantes indígenas del municipio de Querétaro solicitaron la construcción de un espacio para vender sus artesanías en el Centro Histórico, además que consideraron que es una vergüenza más para ellos, que para la autoridad, realizar su plantón en Plaza de Armas exigir un espacio para trabajar.
Así lo manifestaron ante Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, y Guadalupe Murguía Gutiérrez, secretaria de gobierno del estado, a quienes les solicitaron la creación del mercado artesanal, pues no están de acuerdo en el sistema de rotación y reiteraron que no son delincuentes.
«Creo que no somos delincuentes, somos artesanos, por eso estoy diciendo tenemos un taller que no lo hemos podido impulsar bien porque, usted dice que generen, pero si no hay (…) en San José el Alto, cuando guste, (…) ahí tenemos el domicilio que además son terrenos irregulares que no le podemos pintar el taller, están ahí medio parados, porque son terrenos irregulares que no tenemos papeles, no le podemos pintar, en cambio le estamos echando ganas y no queremos que nos regale nada, queremos ver como nosotros vamos a contribuir en ese mercado, si nosotros tenemos que pagar algo, lo vamos a pagar», manifestó una de las artesanas.
En tanto, Nava Guerrero mencionó que se está trabajando en conjunto con gobierno estatal para encontrar un espacio adecuado para los comerciantes, en consenso, con los comerciantes establecidos de esta zona.
Reconoció que es complicado encontrar un espacio en el Centro Histórico, pero aseguró que se trabaja en la propuesta y enfatizó que debe haber orden entre los comercios establecidos y el ambulante.
Por último, señaló que la intención es que no exista competencia desleal entre los comerciantes establecidos y públicos.
«Hagamos un equipo para poder entre gobierno del estado y el municipio buscar que las artesanas puedan tener la oportunidad de vender lo que ellas hagan de artesanías, porque también por el lado de los comerciantes establecidos, dicen oye ‘están vendiendo cosas chinas que no son propiamente artesanías’, nosotros a quienes están haciendo estas artesanías nos están pidiendo y nosotros también estamos en la misma sintonía de buscar un espacio donde puedan trabajar y vender dignamente», manifestó el alcalde.