• 26 de junio de 2024 8:18 AM

Aumenta 7% costo de recolección de basura para Querétaro

PorJovana Espinosa

Jun 17, 2024

Foto| Ruth Soto

La tarifa de recolección y traslado de basura que paga el municipio de Querétaro a la empresa Red Recolector incrementó un 7.24% para este 2024; por lo que pasó de $814.98 a 874 pesos por tonelada recolectada. Lo anterior luego de que la empresa concesionara solicitara mediante un proceso judicial que la fórmula de actualización de la tarifa se hiciera en salarios mínimos y no en las UMAs como se había realizado en los años 2022 y 2023.

 

Contrato y conflicto

Cabe recordar que el contrato de concesión de los servicios de recolección y traslado de residuos sólidos, firmado en abril de 2016 con una duración de 15 años, incluye una fórmula de actualización basada en factores como el precio del diésel, el tipo de cambio, el Índice Nacional de Precios al Consumidor y el salario mínimo oficial.

Pero en 2021 y 2022, la empresa Red Recolector aceptó usar UMAs en lugar de salarios mínimos a petición del municipio. Sin embargo, en octubre de 2022, la empresa solicitó volver a usar salarios mínimos para 2023, lo cual fue rechazado por la Dirección de Aseo y Alumbrado Público.

Posteriormente la empresa interpuso un juicio de nulidad contra esta decisión, que inicialmente fue resuelto a favor del municipio en agosto de 2023. Sin embargo, Red Recolector impugnó esta resolución y la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro falló a su favor. Cumpliendo con la resolución judicial, la Dirección de Aseo y Alumbrado Público ajustó las tarifas según la fórmula contractual, y el Cabildo aprobó la nueva tarifa de 874 pesos por tonelada para 2024. Las tarifas anteriores fueron de 718 pesos en 2022 y 814.98 pesos en 2023.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.