• 5 de abril de 2025 5:56 PM

Aumentarán Impuesto Predial en San Juan del Río para 2022

PorJosefina Herrera

Nov 26, 2021

La regidora del PRI, Fabiola Pérez, consideró que primero deben verse los resultados de la administración antes que encarecer el Predial

 

Con nueve votos a favor y cuatro en contra, se aprobó en Sesión Ordinaria de Cabildo en San Juan del Río la Ley de Ingresos 2022, que representará un monto de 1 mil 200 millones de pesos, y al mismo tiempo un incremento al Impuesto Predial; por lo cual la oposición no estuvo de acuerdo, pues argumentaron que los habitantes no están listos aún dada su economía.

En este sentido, la regidora Fabiola Pérez Valenzuela, del PRI, indicó que primero deben verse resultados por parte del gobierno antes de comenzar a subir los impuestos.

“Habla mucho de que es para realizar obra, pues vamos a tener obra mayor, a través de esta contratación. Me parece, yo insisto, no estoy pidiendo que nunca se suba el Predial; lo que estoy pidiendo es que en este año no subamos el Predial derivado de la pandemia y derivado de que no hemos trabajado para enseñarle a la gente los resultados que podemos traer con estos impuestos”, señaló.

Aunque el Municipio contempla contraer deuda pública para realización de obras, el alcalde, Roberto Cabrera Valencia, explicó que ésta no es suficiente, pues ante el recorte federal en el presupuesto se deben buscar otras alternativas para poder seguir cumpliendo con la ciudadanía.

“Solamente le doy respuesta a la necesidad que tenemos de arrancar ya y potenciar algo que nos demandan todos los días, y que es la obra pública, pero además que sea obra pública de calidad, entonces no nos alcanzaría con los ingresos propios, no nos alcanzaría solamente con un arranque de esperar siete millones mensuales, que es lo que nos dan más o menos de participaciones federales que vienen etiquetadas, y necesitamos arrancar con esos siete, pero con 50 más, y agregarle a la bolsa las labores que estamos haciendo con gobierno del Estado”, señaló. Asimismo, se acordó condonar el pago de licencias de funcionamiento en 2022 al comercio, esto en apoyo a su economía.

Josefina Herrera

Licenciada en Comunicación. Desde el 2004 me he desarrollado profesionalmente en los medios de comunicación. En mis estudios tuve muy clara mi pasión por la producción audiovisual, y mi primera oportunidad se dio en un canal local produciendo algunos programas, pero con el paso del tiempo también descubrí que el periodismo era otra de las áreas que me gustaba explorar, por ser un enlace directo con las distintas problemáticas sociales y dar atención a ellas.