• 3 de abril de 2025 4:56 PM

Avanza propuesta para reconocer identidad de género en Querétaro: Walter López

PorThelma Herrera

Dic 12, 2024

En Querétaro la propuesta para reconocer la identidad de género avanza rápidamente con el trabajo conjunto de colectivos trans y no binarios, así como de diversos expertos en el tema, informó Walter López, activista vocero del Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación y el Estado Laico.

Previamente se tuvo una reunión en donde los participantes ajustaron el lenguaje del proyecto para garantizar que sea respetuoso y representativo de las identidades trans y no-binarias. De acuerdo con el activista, el texto ya está listo para ser presentado formalmente en enero de 2025.

«Es un caso diferente al del aborto, nosotros ya trabajamos tuvimos tres sesiones con la comisión de Procuración y Administración de Justicia y había toda la voluntad del mundo en hacerlo. No tuvo el consenso de su bancada , pero, también se vino lo del fiscal, las elecciones.Creo que con la pluralidad de esta legislatura esto saldrá, pero, sí creo conveniente que sea porque es una reforma al Código Civil. Pero, creo que sería muy importante que fuera en comisiones unidas», afirmó Walter López.

Proyectos

La iniciativa será presentada en dos frentes, uno impulsado por la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y otro desde la Legislatura, respaldado por los diputados que firmaron la Agenda Ciudadana Incluyente. Ambos proyectos se complementan y buscan darle una perspectiva más inclusiva al tema. A decir del activista se confía en que, con los votos necesarios, la propuesta tendrá el respaldo necesario en la Legislatura.

A pesar de que el proceso fue interrumpido en legislaturas anteriores por otros temas, López confía en que, con el contexto actual y el respaldo político, Querétaro finalmente avanzará en el reconocimiento de la identidad de género.

Thelma Herrera

Comunicóloga con 5 años de experiencia en televisión local y nacional. Me interesan todos los temas; me he enfocado más en temas ambientales, políticos y sociales, así como análisis de datos.