• 19 de mayo de 2025 7:22 PM

Bajan 40% ventas en cantinas tras cierre obligatorio a las 2 a.m. en Querétaro

PorJovana Espinosa

May 19, 2025

📸 Foto: Ruth Soto

Las cantinas tradicionales han registrado una disminución de hasta 40% en sus ingresos desde que se implementó el cierre obligatorio a las 2:00 de la mañana, informó Daniel Pérez Murillo, presidente de la Asociación de Cantinas Tradicionales de Querétaro.

Recordó que las afectaciones, aunque no han sido tan graves como en la pandemia, si han sido significativas debido a que se perdió el tiempo de precopeo, que es entre las 7 y las 9 de la noche, porque las personas prefieren ir directamente a los antros.

En este sentido señaló que han estado trabajando de manera coordinada con las autoridades y acatando las recomendaciones y obligaciones señaladas, tales como la aplicación para el Cierre Digital, así como la inversión que realizarán en seguridad, sean puntos positivos para que se pueda regresar a un horario de las 3 de la mañana en el mes de junio.

“Nosotros somos 44 establecimientos y de los 44 reportan su cierre, y los 44 se suben a la aplicación y a todas las disposiciones que nos marquen. Lo que nosotros queremos llegar es a un ambiente tranquilo para Querétaro y con seguridad y cuidando nuestro patrimonio como empresarios”, afirmó Daniel Pérez Murillo.

Respecto a estas inversiones en seguridad explicó que invertirán en cámaras de seguridad con reconocimiento facial y otros aditamentos para los cuales podrían invertir hasta 80 mil pesos por establecimiento. Finalmente indicó que son alrededor de 44 los establecimientos agremiados a la asociación.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.