📸 Foto| Ruth Soto
El Centro Estatal de Salud Mental (Cesam) de Querétaro reportó una disminución del 13.9% en los nuevos casos atendidos por depresión. Armando Goytia, psicólogo responsable del Área de Prevención del Suicidio, informó que en 2023 se atendieron 7 mil 226 casos, mientras que en 2024 la cifra disminuyó a 6 mil 220 nuevos casos.
Detalló que la depresión es la segunda causa de atención en el centro y la primera son los trastornos de ansiedad. En cambio, los trastornos relacionados con el déficit de atención y la hiperactividad ocupan el tercer lugar, seguidos de los trastornos psicóticos como la esquizofrenia.
“La depresión es el trastorno afectivo más común, más frecuente, entre los diversos trastornos del estado de ánimo. Tan sólo, en el año pasado, se presentaron 6 mil 220 nuevos casos que se atendieron en el Centro Estatal de Salud Mental, esto representa la segunda causa de atención en el centro”, compartió Armando Goytia.
Cifras
Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2023 la tasa de casos nuevos de depresión en Querétaro fue de 46.8 por cada 100 mil personas. Las mujeres fueron las más afectadas por la depresión, ya que se registraron 67.9 casos por cada 100 mil mujeres, mientras que los hombres reportaron 25 casos por cada 100 mil hombres.
A nivel nacional, la tasa de casos nuevos relacionados con la depresión fue de 118.72 casos por cada 100 mil personas, con las mujeres presentando una tasa superior de 169.9 por cada 100 mil mujeres; en cambio los hombres registraron una tasa de 65.3 casos nuevos por cada 100 mil hombres.