Foto| Ruth Soto
En comparación al primer trimestre del año anterior, los comercios en el estado de Querétaro han experimentado una disminución en sus ventas, señaló Lorena Muñoz Altamira, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Querétaro, quien explicó que esto ha sido ocasionado por la incertidumbre generada por la imposición de aranceles de administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Dijo que se ha reportado un proceso de desaceleración económica, el cual ha sido ocasionado hasta en un 80% por la incertidumbre en las negociaciones arancelarias entre el gobierno de los Estados Unidos y México.
«Reconocemos que ha habido un proceso de desaceleración, es decir, estamos vendiendo menos que en los mismos periodos del año anterior. El tema de incertidumbre es el 80% del problema que se está viviendo, de saber que es lo que va pasar con todas las negociaciones», afirmó Lorena Muñoz.
Comentó que mañana se darán a conocer las estrategias que se pudieran implementar y con ello en el comercio se tendrá que recalcular cómo van a estar trabajando con las industrias que compran o que consumen a los comerciantes.
Sin embargo, comentó que el mercado queretano es resiliente, ya que desde finales del año pasado se ha solicitado que las proyecciones de venta y reinversión sean conservadores y que sean lo más estratégicos posibles para no generar cargas de sobreinventario que les generen costos. Por último, la presidenta de Canaco comentó que en Querétaro ha tenido un crecimiento del 1.3. y el 1.7% con respecto al año pasado, una cifra superior a la cifra que se ha reportado a nivel nacional, la cual ha disminuido un 1.2%