• 3 de febrero de 2025 6:53 PM

Bienestar Animal ha atendido 745 reportes de maltrato en capital de Querétaro

PorJovana Espinosa

Feb 3, 2025

Foto| Servicios Públicos Municipales de Querétaro

En los primeros tres meses de la administración, la Secretaría de Bienestar Animal del Municipio de Querétaro ha atendido 745 reportes de maltrato; de los cuales 677 derivaron en rescates, informó Lennys Meléndez, titular de la dependencia. Además, se registraron 379 casos de animales en situación de calle y 51 por agresión.

Detalló que en situaciones donde no se permite acceso inmediato, la dependencia colabora con la Fiscalía General del Estado para intervenir y proceder con el retiro de los animales afectados. Asimismo, explicó que desde el inicio de la administración, la Secretaría ha colaborado con la Fiscalía en 10 casos, mientras que en tres ocasiones ha solicitado su apoyo para intervenir.

«Reportes maltrato en los primeros 3 meses fueron 745; de rescate 677, en situación de calle 379, y por agresión  51. Estamos trabajando muy de la mano con Fiscalía para cuando no nos dan acceso al tercer reporte entramos con Fiscalía, retiramos animales, y también estamos trabajando de la mano con Legislatura Local para que haya un ley de bienestar animal que pueda apoyarnos más y poder sancionar de manera más severa», afirmó Lennys Meléndez.

Multas

Hasta el momento, se han aplicado 22 multas por maltrato animal, cuyo monto base inicia en $150 pesos y varía según la gravedad del caso. Entre los casos más graves registrados, Meléndez mencionó uno donde un animal fue herido con arma de fuego, otro abandonado, y uno más que fue dejado amarrado a un calentador mientras su familia salió de viaje.

 

Iniciativa de ley

Finalmente comunicó que se está trabajando con la Legislatura local en la creación de una Ley de Bienestar Animal, ya que actualmente no existe una normativa específica para endurecer sanciones. Ya que dijo que, aunque el Código Penal contempla la crueldad animal como delito, muchas veces las sanciones se limitan a multas o servicio comunitario; lo que genera descontento entre la ciudadanía.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.