• 3 de febrero de 2025 6:48 PM

Brecha salarial de género persiste en Querétaro

PorMextli Moreno

Feb 3, 2025

En el estado de Querétaro las mujeres percibieron un ingreso menor que los hombres durante el tercer trimestre del 2024, informó la organización “México, ¿Cómo Vamos?”, con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

 

Mensuales

Cabe destacar que en el sector formal ganaron $2 mil 478 pesos menos que los hombres y $2 mil 589 pesos en el sector informal. En el sector formal las mujeres ganaron un total de $11 mil 984 pesos, mientras que los hombres ganaron $14 mil 462 pesos mensuales; en cambio, las mujeres percibieron $5 mil 875 pesos en el sector informal y los hombres $8 mil 464 pesos.

 

República

A nivel nacional, las mujeres ganaron $1 mil 776 pesos menos de salario que los hombres en el sector formal y $1 mil 845 pesos en sector informal: en el sector formal las mujeres ganaron un total de $12 mil 548 pesos, mientras que los hombres $14 mil 324 pesos mensuales. En cambio, las mujeres percibieron $5 mil 905 pesos en el sector informal y los hombres $7 mil 750 pesos.

 

Más horas, sin sueldo

Para la organización “México ¿Cómo vamos?”, las mujeres perciben salarios menores que los hombres debido a que trabajan un mayor número de horas sin remuneración en el hogar, realizando actividades tanto domésticas como de cuidado.

Además, la mayoría de mujeres encuentran trabajo en la informalidad, ya que este tipo de empleos les permiten llevar a cabo sus actividades en el hogar y de cuidado; sin embargo, quedan en una posición de mayor riesgo ante despidos injustificados, no cuentan con seguridad social ni acceso a sistemas de guarderías.