La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción del Estado de Querétaro anunció que irá por la recuperación de $13 millones de pesos correspondientes a la reparación del daño en el caso del presunto desvío de recursos del Programa de Becas del Municipio de Querétaro, el cual operó en 2021 y presentó irregularidades en la asignación de apoyos.
El fiscal Anticorrupción, Benjamín Vargas Salazar, confirmó que una sentencia absolutoria dictada previamente a uno de los tres implicados en el caso fue revocada por el Tribunal Superior de Justicia, el cual determinó que sí existía responsabilidad penal; por lo que el nuevo fallo obliga a la reparación del daño económico por el monto referido.
Sentencias
Detalló que el caso se suma a los esfuerzos acumulados de la Fiscalía Anticorrupción, que a la fecha ha logrado 71 sentencias condenatorias contra exalcaldes, directores, secretarios y otros servidores públicos, como parte de su estrategia para combatir y sancionar la corrupción en las administraciones municipales.
El titular de la dependencia, Benjamín Vargas Salazar, señaló que entre los responsables se han logrado señalar a presidentes de Corregidora, Pinal de Amoles y Colón. Resaltó que se trata de sentencias contra personajes de alto perfil, un hecho que calificó como inédito que en Querétaro se haya logrado llevar ante la justicia a estructuras completas de la administración pública.
Juicio
El fiscal anticorrupción resaltó que, en el caso del programa de becas del Municipio capitalino, el cual operó en 2021 y presentó irregularidades en la asignación de apoyos, el Tribunal Superior de Justicia revocó recientemente una sentencia absolutoria contra uno de los implicados, tras una apelación interpuesta por la Fiscalía.
El nuevo fallo determinó que sí hubo responsabilidad penal y ordenó la reparación del daño por un monto cercano a los $13 millones de pesos, que la Fiscalía busca ahora recuperar; sin embargo, dijo que el implicado ha interpuesto un recurso de amparo, cuya resolución se encuentra en proceso.
“La recuperación de estos 13 millones es prioridad para nosotros, estamos trabajando jurídicamente para que se reintegren al erario; además, próximamente judicializaremos otro caso relacionado con becas, por $3 millones de pesos adicionales”, adelantó Vargas Salazar.
El fiscal también enfatizó la importancia del trabajo conjunto con los órganos internos de control municipales, así como la solidez de las pruebas que se han generado y desahogado en juicio; mientras que, en cuanto al impacto institucional, destacó que la prevención ha comenzado a rendir frutos, ya que los funcionarios son más conscientes de las consecuencias legales.
En el marco de su penúltimo informe al frente de la Fiscalía Anticorrupción, Vargas Salazar aseguró que cerrará su gestión con un enfoque contundente en la recuperación de activos y la consolidación de los logros alcanzados por la Fiscalía en sus nueve años de operación.