• 4 de abril de 2025 3:26 AM

CEA detecta unas 100 fugas mensuales en red de agua de Querétaro

PorCarmen Galván

Feb 13, 2025

📸Foto| Alexis Meza

Al mes se han detectado alrededor de 100 fugas no visibles por el sistema de inteligencia artificial, indicó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), quien señaló que esto ha sido en la zona metropolitana de Querétaro.

Dijo que, aunque no puede estimar cuántos litros se han ahorrado con este sistema, si les ha permitido actuar de manera más rápida y atender 10 a 15 veces más rápido de lo que tarda en alerta de una fuga.

«Detectamos cerca de 100 fugas no visibles  al mes con este nueva tecnología, lo cual es considerado como un éxito porque es agua que se está ahorrando por el tiempo que preparamos, porque reparamos mucho más rápido antes de que brote esa agua a la calle y se desperdicie», afirmó Luis Alberto Vega Ricoy.

No obstante, dijo que por ahora no hay presupuesto para adquirir más equipo, pues esa tecnología fue donada por Microsoft, pero trabajarán para ver si pueden recibir un donativo extra.

Indicó que está instalada en un radio 350 km de la zona metropolitana, principalmente en Álamos y las Menchacas, que es la zona donde históricamente se registraban el mayor porcentaje de fugas. Asimismo, dijo que se mantiene el 92% de fugas reparadas en las primeras 24 horas, después de recibir el reporte.

Carmen Galván

Periodista con 5 años de experiencia en los medios de comunicación en el estado de Querétaro. Me interesa seguir colaborando en medios críticos y de investigación en el estado y en el país, así como seguir capacitándome en el uso de plataformas digitales.