• 3 de abril de 2025 12:03 PM

Censará personas con autismo el Municipio de Querétaro

PorJovana Espinosa

Abr 2, 2025

El Municipio de Querétaro realizará un censo de personas con autismo, además de proporcionarles un cordón de identificación y posteriormente se creará el Centro Integral de Autismo en Querétaro, informó la presidenta del DIF municipal, Tania Ruiz.

Indicó que estos proyectos son parte del programa De mil colores, asi como que el censo comenzará a partir del 6 de mayo de este año donde se habilitará en la página web del sistema municipal DIF el registro para el conteo autista municipal.

 

Identificación

Una vez realizado el conteo, se les proporcionará un folio para poderlo canjear por una identificación autista que permitirá al usuario tener un cordón con una tarjeta personalizada en donde tengan sus datos y las características de asistencia especial que requiera el usuario y un contacto de un familiar o responsable.

“Una vez que se conozca la cifra de personas autistas que viven en nuestro municipio, se dará el paso más importante que es la creación de este espacio, en donde se pueda brindar atención integral a todas las personas autistas, este innovador proyecto ofrecerá terapias especializadas diversas áreas como comunicación y lenguaje, terapia ocupacional, terapia integral, sensorial, grupos de apoyo y otras actividades terapéuticas. Buscando generar conciencia y brindar información a la sociedad la importancia de atención temprana y especializada”, informó Tania Ruiz.

Finalmente, para el 2026 se plantea la construcción de un Centro Integral de Autismo de Querétaro, que ofrecerá terapias especializadas y apoyo integral para personas autistas de acuerdo a los resultados arrojados por el censo.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.