En Querétaro la clase media posee un ingreso entre los $20 mil y los $40 mil pesos mensuales, declaró Enrique Kato Vidal, investigador y profesor de Economía en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) quien añadió que la entidad también se puede encontrar como uno de los 7 estados más caros del país.
Clases
Se destacó que los ingresos de la clase media en la entidad son superiores a la media nacional, ya que el promedio de ingresos del territorio nacional se encuentra entre los 10 mil y 30 mil pesos mensuales. También destacó que en Querétaro el 20% de la población posee ingresos menores a los 20 mil pesos mensuales, mientras que el 50% se encuentra dentro de la clase media y únicamente el 30% tiene ingresos por encima de los 40 mil pesos.
Vidal mencionó que la clasificación de las clases económicas puede variar dependiendo de los aspectos a considerar como la calidad de vida, oportunidades para adquirir una vivienda en el lugar, entre otras, dentro de las cuales ha propiciado a especialistas a dividir dichas clases económicas en 10 grupos, sin embargo, la que es más conocida se basa entre los ingresos y gastos en un territorio, la cual se divide en clase baja, media y alta.
Ingresos combinados
Consideró que las políticas públicas implementadas por el actual Gobierno Estatal y el Gobierno Federal han beneficiado a que la pobreza disminuya, ya que la población ha podido acceder de manera más fácil a la clase media, ya que el ingreso de dos personas en una familia permite alcanzar las ganancias entre los 20 mil y 40 mil pesos mensuales; puntualizó que estas políticas públicas se han implementado entre el anterior sexenio y el actual.
También opinó que el proyecto del Tren México – Querétaro que se busca implementar en el territorio puede provocar encarecer más el estado, sin embargo, consideró que se tendrá que esperar a que dicho proyecto se encuentre en operación; mencionó que el estado podría ser comparado en materia económica con Tijuana, Nuevo León y Ciudad de México.
Crecimiento
Se indicó que el tema de los aranceles en las autopartes establecidos en el Tratado de Libre Comercio, le permitirá a la entidad continuar con su desarrollo y crecimiento económico en los próximos años. gregó que el crecimiento de la entidad se ha podido regular debido a que dicho crecimiento se ha cargado más del lado de El Municipio de El Marqués, sin embargo, las administraciones estatales tendrán que ver la posibilidad de tener el crecimiento ordenado en todo el territorio.
Sueldos
Cabe mencionar que la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) en Querétaro, señaló que sus agremiados ofrecen sueldos desde los 8 mil 476 pesos hasta los 12 mil 500 pesos en los puestos “más sencillos”.
De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la clase baja en promedio genera 11 mil 343 pesos mensuales, la clase baja genera 20 mil pesos mensuales mientras que la clase alta genera 77 mil 975 pesos mensuales en promedio.