• 24 de abril de 2025 8:19 AM

Con Ley de Aguas se han hecho recortes a industria, no a habitacional: CEA

PorSirse Rosas

Abr 23, 2025

Desde que se puso en marcha la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento del Estado de Querétaro sólo se han aplicado cortes de agua a empresas de servicios e industrias, más a no casas habitación, aseguró el vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy.

La aclaración surge tras una nueva resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que reafirmó la constitucionalidad de la llamada Ley de Aguas de Querétaro, a la cual el funcionario celebró el fallo como una confirmación de que la legislación se elaboró de manera adecuada y dentro del marco legal.

Destacó que esta es la segunda vez que la Corte ratifica que la ley es constitucional y se demuestra que fue un trabajo bien hecho, a pesar del golpeteo político que se presentó en su momento. Además, el vocal ejecutivo subrayó que el enfoque de la CEA ha sido más persuasivo que coercitivo.

 

Cortes de agua

Vega Ricoy dijo que a la fecha se registran entre 70 y 80 cortes por mes, los cuales se han realizado principalmente a comercios e industrias que incumplen con sus pagos. Respecto a la polémica disposición de limitar el suministro a 50 litros diarios por persona (establecida como mínimo indispensable en la ley), Vega Ricoy reiteró que dicha medida no ha sido aplicada en viviendas particulares. Aseguró que la ley se mantiene vigente desde su publicación en 2024 y que la CEA continuará enfocándose en el diálogo, el acompañamiento y el respeto al derecho humano al agua.