• 12 de abril de 2025 1:49 PM

Continúa enredo de cables que causó accidente vial en centro de Querétaro

PorJovana Espinosa

Abr 11, 2025

Vecinos de las calles de Ezequiel Montes y Zaragoza, tras el accidente que involucró un poste de luz y cables mal acomodados, denunciaron que la gran cantidad de cables continúa en la zona. Por esto pidieron que se ponga el cable de manera subterránea o se prohíba a los vehículos pesados pasar por el Centro Histórico.

Para el señor Male es una problemática que se ha tenido por mucho tiempo en todo el centro histórico y que tras el accidente no se resolvió y tanto las cableras como la CFE volvieron a realizar la instalación de manera no segura, por lo que consideró lo mejor sería que el cableado sea subterráneo como sucede en otros lugares.

“Así ha estado, es el sistema de México, estaría mejor que lo hicieran como en otros lugares por abajo para que no afecte el medio ambiente y la gente”, afirmó Male.

Para Carlos Romero dueño de un negocio de comida cercano, el mayor problema son los vehículos de transporte pesado que no deberían pasar por la zona y los cuales deberían de ser sancionados si lo hacen, aunque reconoció que su negocio no se vio afectado por el accidente, ya que aunque se quedó sin luz, pudo operar indicó que es normal que las empresas cableras no se hagan cargo de su infraestructura e incluso tras el accidente dejaron el cable retirado en la calle.

“Eso sí está mal, porque cada empresa debería de recoger su basura que se generó ahí.  Que le pongan sanciones a los traileros que pasan por la zona, un tráiler, a lo mejor no tenía conocimiento”, destacó Carlos Romero.

Por su parte Alonso Soto, quien trabaja en una tienda de bicicletas cercana señaló que las autoridades debieron hacer bien su trabajo tras el incidente y no dejar otra vez el cable enredado y expuesto, ya que esto da la posibilidad de que esto vuelva a suceder.

“Porque quedaron muy abajo, a veces pasan camiones  y tendrán 3 metros y medio, 4 metros, espero que no vuelva a pasar lo mismo, pues que hagan el trabajo bien desde un principio porque lo que hicieron, estuvo no al 100%”, afirmó Alonso Soto.

Finalmente, Rosalito Sánchez dijo que es necesario evitar que el transporte pesado pase por la zona e investigar por qué el día del accidente se permitió su tránsito, así como que haya consecuencias para los que incumplan con la normativa. También coincidió en que es necesario que se realice un proyecto de cableado subterráneo.

“Los tráileres no tienen porque estar aquí en el centro, no entiendo porque ese tráiler llegó a aquí a este punto si se supone que no. Pues, eso de los subterráneos si estaría bien, pero, también es más tardado. Ahorita lo que sería es que de vengan y lo arreglen que no quede estorbando así”, compartió Rosalito Sánchez.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.