• 14 de abril de 2025 6:05 PM

Continúa negligencia a peticiones de pueblos originarios de Querétaro y Guanajuato

PorJovana Espinosa

Abr 8, 2025

Tras la toma de las oficinas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) del Estado de Querétaro no ha habido avances en las peticiones de los pueblos originarios tanto de Querétaro como de Guanajuato; por lo que los manifestantes solicitaron la destitución de Carmen Álvarez, actual directora del instituto en la entidad.

Genaro Nieves Cruz, autoridad comunitaria indígena expresó que van a continuar dentro de las instalaciones hasta que esto suceda, ya que recordó que la protesta se originó ante el presunto abuso de autoridad y falta de respeto a las decisiones de las asambleas comunitarias por parte de la directora.

«Si ella es la que no está desacuerdo con las comunidades, definitivamente no le está funcionado al instituto y está haciendo quedar mal al instituto»; afirmó Genaro Nieves Cruz.

Denuncias

Entre las irregularidades que denuncian contra Álvarez está que impuso a autoridades en las comunidades indígenas sin respetar los acuerdos internos; asi como que ha excluido a 14 comunidades de Querétaro y tres de Guanajuato del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. También la señalan de ocupar simultáneamente tres cargos públicos, lo que consideran ilegal e incompatible. Finalmente, dijeron que, aunque han tenido reuniones a nivel nacional, no han tenido respuesta favorable; por lo que incluso podrían intentar hacerle llegar el caso a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.