Tras la toma de las oficinas del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) del Estado de Querétaro no ha habido avances en las peticiones de los pueblos originarios tanto de Querétaro como de Guanajuato; por lo que los manifestantes solicitaron la destitución de Carmen Álvarez, actual directora del instituto en la entidad.
Genaro Nieves Cruz, autoridad comunitaria indígena expresó que van a continuar dentro de las instalaciones hasta que esto suceda, ya que recordó que la protesta se originó ante el presunto abuso de autoridad y falta de respeto a las decisiones de las asambleas comunitarias por parte de la directora.
«Si ella es la que no está desacuerdo con las comunidades, definitivamente no le está funcionado al instituto y está haciendo quedar mal al instituto»; afirmó Genaro Nieves Cruz.
Denuncias
Entre las irregularidades que denuncian contra Álvarez está que impuso a autoridades en las comunidades indígenas sin respetar los acuerdos internos; asi como que ha excluido a 14 comunidades de Querétaro y tres de Guanajuato del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. También la señalan de ocupar simultáneamente tres cargos públicos, lo que consideran ilegal e incompatible. Finalmente, dijeron que, aunque han tenido reuniones a nivel nacional, no han tenido respuesta favorable; por lo que incluso podrían intentar hacerle llegar el caso a la presidenta Claudia Sheinbaum.