• 8 de mayo de 2025 10:36 PM

Corrales de ganado emiten partículas contaminantes en Tunas Blancas y El Ciervo

PorMaría Díaz

May 8, 2025

El presidente municipal de Ezequiel Montes, Iván Reséndiz Ramírez, informó que se está llevando a cabo una revisión con los propietarios de corrales de ganado en las comunidades de Tunas Blancas y El Ciervo, debido a la emisión de partículas de polvo que emanan de estos, que afectan el medio ambiente y la salud de los habitantes.

Reséndiz explicó que uno de los principales problemas en el sector ganadero en el municipio es precisamente la dispersión de polvo proveniente de los ranchos, situación que ha generado molestias y preocupación entre los vecinos, particularmente en estas dos comunidades.

Ante esta situación, el alcalde anunció que su administración intervendrá para regular esta actividad, subrayando que los ganaderos tienen la obligación de implementar medidas preventivas que eviten la afectación a la población.

En el caso específico de Tunas Blancas, detalló que ya se llegó a un acuerdo con uno de los propietarios de los corrales y que se mantiene el diálogo con otro. En cuanto a El Ciervo, señaló que también se buscará el acercamiento con los dueños para lograr una conciliación. De no lograrse, se procederá conforme a los mecanismos legales correspondientes.

«Vamos a buscar regular, el ganadero tiene la obligación de tomar las medidas necesarias para prevenir un tema de afectación por polvos y partículas a los habitantes. En el caso concreto de Tunas Blancas, ya estamos interviniendo.  Ya llegamos a un acuerdo con el propietarios y ya estamos buscando al otro», destacó Iván Reséndiz.

Cabe señalar, que esta problemática no es nueva, sino que ha persistido por varios años, y que habitantes han manifestado sus inquietudes. De acuerdo con testimonios de estos, las partículas generadas por el polvo, provocan malos olores, problemas respiratorios y molestias físicas, como endurecimiento de la piel, el cabello y la ropa al contacto.

Por otro lado, el edil comentó que actualmente no existen mayores conflictos relacionados con el uso de agua en el sector ganadero, ya que la mayoría de los productores cuentan con pozos propios que les permiten abastecerse sin verse afectados por la temporada de sequía.

Por su parte, el presidente municipal reiteró el compromiso de la administración con el bienestar de los habitantes y el cuidado del medio ambiente, haciendo un llamado a los ganaderos a colaborar activamente para encontrar soluciones sostenibles que beneficien a todas las partes involucradas.