• 30 de junio de 2024 12:26 AM

Crear Comisión Taurina de Querétaro fue para cumplir reglamento: Martín Arango

PorJovana Espinosa

Jun 27, 2024

La Comisión Taurina, aprobada este martes en Sesión de Cabildo del Ayuntamiento de Querétaro, corresponde al cumplimiento de un reglamento aprobado en 2017, indicó Martín Arango, secretario de Gobierno del municipio de Querétaro.

Al ser cuestionado sobre si ha habido oposición de animalistas a este tipo de medidas, negó que sucediera algo similar a lo que ocurre en la Ciudad de México u otros recintos, donde hay una oposición activa e incluso se han interpuesto recursos legales contra esta práctica e insistió en que solo se da cumplimiento a la normativa.

 

Sin recursos, asegura

Resaltó que la comisión no implica una inversión presupuestal adicional por parte del Municipio; así como que la renovación de la comisión se realizó luego de que venciera el periodo máximo vigente de la anterior, por lo que se tuvo que actualizar.

“Nosotros como Ayuntamiento tenemos que hacer cumplir los reglamentos municipales. Existe el reglamento taurino del municipio de Querétaro, el cual nos marca en sus artículos 6° y 7°, se debe de designar una Comisión Taurina. Lo que hizo el Ayuntamiento fue darle cumplimiento a este reglamento”, informó Martín Arango.

Comisión Taurina

La misma se conforma por el presidente municipal, dos regidores, dos representantes de los propietarios de las plazas de toros, representantes de la Asociación Nacional de Criadores de Toros de Lidia, un aficionado propuesto por el Centro Taurino Queretano y un representante propuesto por la Asociación de Matadores y Novillos de Lidia y Similares.

Finalmente, algunas de las atribuciones de la Comisión las cuales son: designar a las autoridades de la plaza, promover la tradición taurina, mejorar el espectáculo en beneficio del espectador, resolver controversias relacionadas con la aplicación del reglamento, velar por su cumplimiento y proponer reformas al mismo.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.