Desde hace seis años, la Cruz Roja ha consolidado su presencia en Cadereyta de Montes. Actualmente, cuenta con 26 voluntarios que brindan atención prehospitalaria, capacitaciones y cursos de primeros auxilios, entre otros servicios, informó Leticia Sáinz, titular de la institución. “Cruz Roja es mucho más que solo atender emergencias”, destacó.
Cruz Roja es una organización no gubernamental (ONG) reconocida mundialmente; sin embargo, refirió, muchas personas creen erróneamente que son empleados del gobierno, con recursos provenientes de fondos federales, estatales o municipales. En Cruz Roja Cadereyta son todos voluntarios y se encargan de gestionar los recursos necesarios para continuar prestando servicios de emergencia; así como también, se encargan de los gastos de sus uniformes, cursos y seguros de vida, dijo.
Respecto a las áreas que conforman la organización, comentó que son diversas. Una de ellas es la de los consejeros, encargados de gestionar los fondos necesarios para el funcionamiento; el área de paramédicos, socorros, y de capacitación. “En Cruz Roja también somos formadores de paramédicos. Nos consideramos una opción educativa”, añadió Sáinz.
Espacio
En este sentido comentó que actualmente, colaboran en un espacio proporcionado por el COBAQ #5, que les permite formar paramédicos, en el que cada domingo, capacitan a jóvenes para que se conviertan en paramédicos. Agregó que también la institución cuenta con el área de juventinos, que son aquellos jóvenes que llevan una formación social para brindar apoyo en actividades comunitarias, como la recolección de juguetes para llevarlos a las comunidades más alejadas del municipio.
Además de estas áreas, añadió que existe un consejo administrativo que apoya el trabajo de la institución, entre ellas Verónica Hernández, encargada de la coordinación de voluntariado. «Tenemos un equipo complementario que se encarga de diferentes aspectos, desde la administración hasta la capacitación de cada generación de paramédicos», agregó.
El área administrativa, por su parte, se encarga de todo lo relacionado con el papeleo, los Kardex y otros trámites; también subrayó que, como organización no gubernamental, enfrentan varios retos para asegurar la sostenibilidad de sus operaciones.
Constante preparación
Destacó que los paramédicos de Cruz Roja están en constante formación y están obligados a actualizarse, con cursos regulares a lo largo del año. “Todo esto lo hacemos por vocación y compromiso, porque somos voluntarios y tenemos la voluntad de servir», enfatizó.
Apoyo
Sáinz también destacó la importancia de que la comunidad conozca a la Cruz Roja desde una perspectiva más amplia. «No solo somos un servicio que atiende emergencias. Queremos que los niños, por ejemplo, entiendan que también somos un apoyo. En las emergencias que ocurren en el municipio, llevamos no solo ayuda médica, sino también ropa, despensas, artículos de limpieza y juguetes. Realizamos actividades para aliviar la incertidumbre de quienes atraviesan situaciones difíciles», señaló. «Nuestro objetivo es cambiar los gritos de desesperación por sonrisas», enfatizó.
Finalmente, Sáinz destacó que una de las metas de Cruz Roja es lograr una cobertura total de emergencias las 24 horas del día, los 7 días de la semana. «Es un objetivo que tenemos muy claro y seguimos trabajando para conseguirlo», concluyó.