• 30 de marzo de 2025 5:18 AM

Cuauhtémoc Blanco debe renunciar por ética: Gisela Sánchez

PorSirse Rosas

Mar 26, 2025

La presidenta estatal de Morena, Gisela Sánchez, dijo que Cuauhtémoc Blanco debe renunciar por ética, independientemente de si la carpeta de investigación en su contra está bien integrada o no.

Tras la votación que se realizó este martes 25 de marzo en la Cámara de Diputados para aplicar desafuero en contra del exgobernador de Morelos y actual diputado federal, Cuauhtémoc Blanco, para que enfrentara el proceso judicial por las acusaciones de intento de violación que versan sobre él por parte de su media hermana.

 

Votos

En dicha votación, los diputados federales de Morena, Luis Humberto Fernández, votó a favor de desechar la petición de desafuero y Gilberto Herrera no emitió voto; en tanto, la diputada federal Rufina Benítez, votó en contra del desechamiento.

A este respecto, la dirigente estatal de Morena, se pronunció a favor de la exdirigente Rufina Benítez y consideró que el voto de Luis Humberto Fernández respondió a la poca claridad que hubo en cuanto a la pregunta planteada en la Cámara de Diputados.

Sin embargo, se mostró clara al decir que el también diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco debería renunciar a su cargo para enfrentar el proceso, al señalar que “quien nada debe, nada teme”.

“Hay una división entre quienes argumentan que la carpeta no está suficientemente sustentada para pedir el desafuero, y muchas otras feministas, entre las que me incluyo, que, aunque no esté bien sustentada la carpeta, por ética, Cuauhtémoc Blanco debe renunciar y hasta que no se le termine este trámite que se le está requiriendo puede volver”, afirmó Gisela Sánchez.

Gisela Sánchez también cuestionó el papel del Poder Judicial en estos casos, señalando que el juez que integró el expediente contra Blanco también había defendido a un feminicida, por lo que reiteró el llamado urgente a que se consideren estas cuestiones a la hora de salir a votar por los próximos jueces en la elección del Poder Judicial.

 

Pedir explicaciones

Por su parte, la diputada local de Morena y presidenta de la Mesa Directiva de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, hizo un llamado a la dirigencia estatal de Morena para que pida explicaciones a los diputados federales por su sentido del voto y su abstención.

Destacó que el trabajo de los legisladores, tanto locales como federales, es incidir en la vida de otras mujeres y trabajar para erradicar la violencia, por lo que dijo, será el propio pueblo quien los juzgue y ellos tendrán que argumentar por qué votaron de una forma u otra.

 

Estar a la altura

La legisladora dijo que la bandera feminista se ha utilizado y reutilizado por muchos actores políticos sin tener la conciencia de lo que implica. En este sentido, refirió que en México todos los días una mujer muerte y todos los días hay mujeres violentadas, por lo que los representantes políticos tienen que estar a la altura de las mujeres.

En el caso de su correligionaria de Morena, Rufina Benítez, celebró su voto a favor del desafuero de Blanco y consideró que esta decisión refleja la necesidad de romper con el “patriarcado” y el “pacto” que protegen a presuntos agresores.

En relación con las declaraciones de la presidenta estatal de Morena, Gisela Sánchez, quien justificó la confusión en la pregunta planteada en la Cámara de Diputados como causa de algunos votos, Tovar Saavedra fue tajante al señalar que no se trató únicamente de responder una pregunta porque los diputados federales conocían el dictamen y si tenían una duda, tendrían que haber preguntado.

Agregó que esto va más allá de un tema partidista, que “esto tiene que ver con defender a las mujeres y erradicar la violencia que se vive en nuestro país. No sirve de nada que el 8 de marzo digamos que estamos a favor de erradicar la violencia o el 25 nos vistamos de naranja si en los hechos no hacemos lo que nos toca”, concluyó.