• 28 de junio de 2024 10:33 PM

Curva pronunciada no causa accidentes hacia Anillo Vial, sino exceso de velocidad: Oriana López

PorJovana Espinosa

Jun 11, 2024
patrulla

Los accidentes que se han presentado en la carretera que conecta la Avenida Paseo Querétaro con el Anillo Vial Fray Junípero Serra, especialmente en la curva pronunciada que es parte de la obra, son por el exceso de velocidad de los usuarios y no por el diseño de la vía, consideró Oriana López Castillo, secretaria de Obras Públicas del Municipio de Querétaro. Explicó que el diseño fue resultado de no poder comprar algunos terrenos de la zona; lo que hizo que en algunos tramos quedaran curvas muy pronunciadas, que deben de tomarse a 40 kilómetros por hora.

 

Línea

“Tuvimos que adquirir ciertas propiedades en la zona para nosotros poder designar esta vialidad y los lotes que se pudieron adquirir obedecen al mismo. No puedo construir en lotes que no sean municipales, y esto obedece a esa parte de, en algún momento se tenían ya estos lotes municipales y es por donde pudimos pasar. En algún momento quisimos hacer otro trazo: desgraciadamente el propietario tenía problemas legales con su propiedad que no le permitieron ceder al Municipio la parte que le corresponde. Lo que necesitábamos hacer es esta conexión: Sí es segura, para la velocidad que está diseñada. Obviamente, si la tomas a una velocidad inadecuada, provoca estos accidentes”, señaló la secretaria.

Indicó que además se le pusieron reductores de velocidad como medida preventiva contra los accidentes recurrentes. Finalmente, recordó que la vialidad contempla 2.5 kilómetros con tres carriles de circulación en ambas direcciones, un camellón central, alumbrado público, señalización y los reductores de velocidad; lo que implicó una inversión de $135 millones de pesos.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.