• 26 de junio de 2024 2:23 AM

De 70 mil vacantes, se colocó a 18 mil personas en empleos en Querétaro: CEE

PorCarmen Galván

Jun 14, 2024

Aunque se ofertaron 70 mil 361 plazas vacantes durante 2023 en el estado de Querétaro, solo se llegó a una colocación de 18 mil 600 personas, informó Erick Iván Lugo Contreras, director del Centro Estatal de Empleabilidad (CEE) de Querétaro, quien señaló que algunos programas de la Secretaría el Trabajo generan colocación y otros son principalmente para el fortalecimiento de habilidades.

Precisó que a través del Centro Estatal de Empleabilidad el año pasado tuvieron 87 mil atenciones de personas buscadoras de empleo, además que, aunque tuvieron solo 18 mil 600 personas colocadas significó un incremento de 3 mil 500 personas más en comparación al 2022.

“Comentarles que, a través del Centro Estatal de Empleabilidad, el año 2023, tuvimos cerca de 87 mil atenciones a personas buscadoras de empleo, algunos programas generan colocación, algunos programas no, porque son principalmente fortalecimiento. Dentro de la colocación llegamos a 18 mil 600 personas colocadas, 3 mil 500 aproximadamente más en el 2022. Se ofertaron 70 mil 361 plazas vacantes durante todo el año, través de los diferentes mecanismos de vinculación laboral que operamos, como bolsa de trabajo, ferias de empleo, reclutamientos masivos”, informó Erick Iván Lugo Contreras.

Así mismo, informó que en el programa de Seguro de Desempleo se apoyaron a 3 mil 445 personas, así como se apoyó en la capacitación para el autoempleo a mil 491 personas y 388 personas obtuvieron una beca en el programa de formación de talentos.

 

Desocupación

En tanto, Liliana San Martín Castillo, secretaria del Trabajo, informó que actualmente se cuenta con un porcentaje de 2.6 por ciento de desocupación de las personas económicamente activas en el estado.

Cabe señalar que este año el programa de Seguro de Desempleo contará con una bolsa de 12 millones 250 mil pesos, además que se les otorgará un apoyo de 3 mil 500 pesos mensuales hasta dos meses a las personas que manifiesten haber perdido su empleo, además que se les entrevista y vincula a un puesto de trabajo formal y se les capacita para el desarrollo de su perfil profesional.

Carmen Galván

Periodista con 5 años de experiencia en los medios de comunicación en el estado de Querétaro. Me interesa seguir colaborando en medios críticos y de investigación en el estado y en el país, así como seguir capacitándome en el uso de plataformas digitales.