• 29 de abril de 2025 8:04 PM

De momento no hay denuncias contra candidatos de Elección Judicial en Querétaro: INE

PorSirse Rosas

Abr 29, 2025

Hasta el momento no se han presentado denuncias en contra de algún candidato a la elección del Poder Judicial en Querétaro, informó Ana Lilia Pérez Mendoza, vocal Ejecutiva de la Junta Local III del Instituto Nacional Electoral (INE) en Querétaro.

Se han hecho cuestionamientos a candidatas y candidatos al Poder Judicial por presuntos vínculos con partidos políticos, falta de experiencia, antecedentes penales e incluso nexos con el crimen organizado. Pérez Mendoza aseguró que los perfiles en Querétaro fueron verificados mediante la plataforma Conóceles, donde se puede consultar la información presentada por cada aspirante.

Señaló que, aunque no todos provienen del ámbito judicial ni cuentan con experiencia directa en el Poder Judicial, sus trayectorias pueden estar relacionadas con otras áreas del derecho o la función pública y que esto no representa un impedimento para participar en el proceso de elección del próximo 1 de junio.

“El sistema de ‘Conóceles’ ya están todos los perfiles de las personas que están aspirando a un cargo por el estado de Querétaro.  Ya me di a la tarea de revisarlos, de ver cuáles son sus antecedentes, cuál es su trayectoria, y me parece que en la mayoría de ellos […]se les identifica a partir de lo que ellos mismos nos presentan y no tengo conocimiento ni hemos recibido ningún escrito, quejas sobre el particular”, destacó Ana Lilia Pérez Mendoza.

 

Actos anticipados de campaña

A pregunta expresa sobre la existencia de denuncias por actos anticipados de campaña o violencia política en razón de género, Pérez Mendoza reiteró que no hay ninguna registrada hasta ahora y destacó que no se puede hablar de irregularidades, ya que los perfiles fueron verificados con base en la información que cada aspirante ha hecho pública.

 

Violencia política de género

También advirtió que la violencia política contra las mujeres es un fenómeno complejo, pues muchas veces se manifiesta a través de redes sociales, que son actualmente uno de los principales medios de promoción política, donde incluso comentarios aislados pueden constituir una forma de agresión de género, aunque reiteró que hasta el momento no se ha presentado ninguna denuncia al respecto.

Pérez Mendoza resaltó que, hasta ahora, el panorama electoral en Querétaro en lo que respecta a la elección de cargos en el Poder Judicial se mantiene en calma, sin conflictos ni controversias registradas ante el órgano electoral federal, aunque la funcionaria hizo un llamado a los partidos políticos a mantener distancia de este proceso y no involucrarse en las campañas electorales del Poder Judicial.