Se tendrá que escuchar la voz de la ciudadanía acerca de la iniciativa ingresada por el gobernador Mauricio Kuri, sobre regular el uso de redes sociales y prohibir el uso de celulares dentro de instituciones educativas, dijo la dirigente estatal de Morena, Gisela Sánchez Díaz, al tiempo que puso en duda la efectividad de las medidas propuestas.
Sánchez criticó el enfoque de la propuesta, al señalar que la propuesta responsabiliza a las víctimas, en lugar de centrar la atención en los agresores y trabajar desde la prevención, un enfoque que ha sido señalado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La propuesta del mandatario estatal, consideró la lideresa morenista, es poner el foco en el control, cuando dijo, es necesario reconocer que el problema principal es la pederastia y su erradicación.
«En vez de culpabilizar a la víctima y castigarla, y vigilarla, nos dice que veamos al abusador, al victimario. Está poniendo el foco en controlar a las niñas, sin darles educación sexual, sin darles ningún instrumento ni nada», afirmó Mauricio Kuri.
Celulares y redes sociales
Respecto a la prohibición del uso de celulares en las escuelas, Sánchez Díaz destacó que estos dispositivos se han convertido en una herramienta esencial de comunicación y educación, particularmente durante la pandemia y si bien dijo que Morena está a favor de una regulación para proteger a la niñez, consideró que la solución no debe limitarse a la prohibición.
Destacó que hay que analizar a profundidad la propuesta enviada por el Ejecutivo estatal; ya que, si bien reconoció que es necesario regular para proteger a la niñez, también se deben considerar sus derechos y la importancia de garantizar los derechos de la infancia y la adolescencia. La dirigente indicó que Morena en Querétaro abrirá un espacio de diálogo para escuchar la opinión de la ciudadanía respecto a estas medidas y, con base en ello, formalizar una postura que represente los intereses de la población.