• 28 de mayo de 2025 6:17 PM

Defienden acordeones para Elección Judicial diputados de Morena en Querétaro

PorSirse Rosas

May 27, 2025

📸 Foto: Legislatura Querétaro

Diputados de Morena defienden el uso de acordeones en la elección del Poder Judicial, ya que es un instrumento que le permitirá a la ciudadanía votar correctamente el próximo domingo. Los diputados morenistas Homero Barrera McDonald, Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz y Sully Mauricio Sixtos, así como el diputado independiente Ulises Gómez de la Rosa, hicieron un llamado a los queretanos a salir a votar el próximo 1 de junio en la elección del Poder Judicial, y confiaron en que la participación ciudadana será alta.

 

Instan a denunciar

Frente a críticas sobre posibles irregularidades y favoritismos en la difusión de los “acordeones”, los diputados aseguraron que su función es meramente informativa y está dentro del marco legal y, en caso de que se detecte alguna actividad fuera de la norma, debe ser denunciado ante las instancias correspondientes.

El diputado Piedragil Ortiz, afirmó que el uso de listas o guías impresas para recordar a los votantes sus candidatos preferidos es legal y fue aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE), dada la complejidad de las boletas y la variedad de cargos en disputa.

«Los acordeones están previsto para que los ciudadanos vayan y vean la jornada y en la urna sea una guía para las boletas en lo federal y algunos estados en lo local, que  todavía se complica más porque es un mayor número de boletas. Los que estamos aquí los presentes y el partido lo que está promocionando es el ejercicio pleno de los derechos en esta jornada cívica y democrática del primero de junio», afirmó Sinuhé  Piedragil.

Aseguraron que estos instrumentos facilitarán el ejercicio democrático, en un proceso que calificaron como “inédito en México y el mundo”. Los legisladores también se refirieron a las críticas sobre la posible baja participación ciudadana el próximo 1 de junio y enfatizaron que la legitimidad del proceso no debe medirse sólo en términos cuantitativos, ya que afirmaron que la democracia no se mide únicamente en el número de votantes, sino en cómo se garantiza el derecho a participar.

 

Reforma paralizada

Respecto al avance que ha tenido la aprobación de la reforma judicial en Querétaro, los diputados reprocharon la falta de participación de otras fuerzas políticas en la integración de candidatos, y advirtieron que quienes intentan “tropicalizar” la reforma para evitar aspectos como la insaculación (tómbola) de candidatos, lo cual, recalcaron, no será negociable, ya que está establecido en la reforma federal. “Vamos a garantizar que la reforma judicial se aplique tal y como lo establece la Constitución, no habrá versiones a modo. Lo que aprobó el pueblo se debe respetar”, advirtieron.