• 25 de junio de 2024 6:12 PM

Denuncian abuso policial y detención arbitraria en Colón

PorJovana Espinosa

Jun 13, 2024

Denuncian detención arbitraria en contra de dos adultos mayores y otra persona más, así como abuso policial y malos tratos por parte de la policía municipal de Colón. La detención sucedió en agosto de 2023, un día después de que uno de los ofendidos, quien también era gerente de la sucursal de un banco del Bienestar, denunció un robo a dicha institución.

 

Queja

Luis Reyes y su esposa fueron quienes interpusieron la queja 288/2023 ante la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) contra el secretario de Seguridad Pública del Municipio de Colón, el director de la Policía Municipal, varios agentes policiales y el propio Municipio.

 

Recuento

De acuerdo con Luis Reyes, el incidente ocurrió cuando tres patrullas de la Policía Municipal los detuvieron sin orden de arresto mientras los tres viajaban en un automóvil particular, luego de llevar a su sobrino a realizar diversas diligencias en dicho banco.

Posteriormente, fueron llevados de Colón a la Fiscalía de Cadereyta, donde se les acusó falsamente de varios delitos, incluyendo resistencia a la autoridad y cohecho y tras alrededor de aproximadamente ocho horas de malos tratos y tortura psicológica, fueron trasladados a San Juan del Río para un examen médico, y finalmente liberados a las 3:15 de la mañana.

 

Detención ilegal: Fiscalía

Por su parte, Rogelio Estrada, abogado de las víctimas, explicó que las autoridades municipales y de seguridad han negado las acusaciones y afirmado que la detención fue legal. Sin embargo, la Fiscalía determinó que no había elementos suficientes para proceder con las acusaciones y declaró la detención como ilegal, así como que tampoco han aceptado las diversas violaciones a derechos humanos de las que fueron víctimas.

“No hay ningún delito, no hay carpeta de investigación, ni por cohecho, ni por resistencia a particulares. Fue una detención ilegal, y si hay una detención ilegal, hay una violación al derecho humano y un trato cruel, inhumano y degradante. Don Alfonso y doña Magda, son personas que se han dedicado a la investigación, son personas de la tercera edad, son de grupo vulnerable, y hoy expresa de viva voz su sentir, hasta ahorita no han sido atendidos por un psicólogo, ni de la Defensoría de los Derechos Humanos, ni de la Fiscalía”, afirmó Rogelio Estrada, abogado defensor de las víctimas.

DDHQ, otra falta

Señaló que la DDHQ ha dilatado los procedimientos y no ha brindado atención adecuada a las víctimas. Por lo anterior piden en un primer momento que se emita la recomendación correspondiente, así como una reparación del daño que puede llegar hasta los $5 millones de pesos.

Reyes explicó que, además del daño físico y psicológico acreditado en los diversos peritajes realizados, tuvieron un gasto aproximado de $250 mil pesos por diversos trámites y secuelas derivados del incidente, como sacar el carro en el que viajaban del corralón, hasta cirugías médicas posteriores y la atención psicológica que reciben, ya que los hechos afectaron a su salud psicoemocional.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.