• 27 de junio de 2024 11:41 AM

Denuncian discriminación de género y acoso laboral en Secretaría de Cultura de Querétaro

PorJovana Espinosa

Jun 20, 2024

Sheila Caballero, extrabajadora de la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, denunció haber sido víctima de acoso laboral y discriminación en esta dependencia por su orientación sexual, ya que recibió tratos diferenciados como exclusión social, agresiones verbales y una carga excesiva de trabajo; así como críticas a su vida privada, acusaciones infundadas y presión para firmar su renuncia voluntaria hasta que finalmente la despidieron injustificadamente hace unos días.

 

Hostigamiento

Explicó que el hostigamiento empezó hace un año cuando hizo pública su relación con otra mujer y fue cuando notó que cambió el trato recibido, sobre todo por sus superiores, incluyendo a la secretaria de cultura del Estado de Querétaro, Marcela Herbert.

En este sentido, dijo que no solicitaría su reinstalación como directora del Centro de Artes de Querétaro (CEART) o una disculpa pública, sino que se haga conciencia respecto a este tipo de actos y si hay funcionarios que resulten responsables sean sancionados, incluso si esto significa la destitución de los mismos.

«No estoy solicitando una re-instalación, porque ese espacio dejo de ser seguro para mí, simplemente busco señalar lo injusto, ya no estamos en el tiempo, estamos en una brecha de cambios de los tratos, de los cuidados, de las ternuras, de la manera en que nos aproximamos a los otres, es importante señalar lo que nos lastima, vulnerarnos», manifestó Sheila Caballero.

 

Denuncia

Explicó que esta denuncia con 35 actos de acoso laboral las interpuso ante la Coordinación General de Gabinete, la Secretaría de la Contraloría y el Instituto Queretano de las Mujeres. Así como una queja en la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ).

 

“En una administración panista”

Finalmente, recordó que se le reprochó apoyar a la comunidad artística, así como que recibió una amonestación luego de que en la celebración por el Día de la Niñez en el recinto se detuvo la obra “El príncipe feliz feliz feliz”, ya que a la secretaria Marcela Herbert Pesquera le pareció que tenía “contenido político” y al ser llamada a recibir su amonestación se le recordó que estaba laborando “en una administración panista”.

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.