• 25 de febrero de 2025 1:54 AM

Denuncian discriminación vs niños indígenas de Amealco por su vestimenta e idioma

PorJosefina Herrera

Dic 8, 2022

Señaló que desafortunadamente también hay docentes que propician estas situaciones porque no les dan el trato que merecen y permiten que otros estudiantes los rechacen

Niños indígenas de las comunidades de San Ildefonso y Santiago Mexquititlán del municipio de Amealco son quienes principalmente son víctimas de discriminación por su vestimenta y lenguaje al momento de acudir a una escuela fuera de su localidad, reveló Angeluchy Sánchez, representante de la Asociación Angeluchy Trans en la región.

Al respecto, señaló que desafortunadamente también hay docentes que propician estas situaciones porque no les dan el trato que merecen y permiten que otros estudiantes los rechacen.

La Asociación ha tenido que darles acompañamiento a algunos jóvenes ante la Defensoría de los Derechos Humanos y buscar alternativas para que ellos mismos luchen para no ser discriminados.

Señaló que las denuncias que ellos han atendido son de quienes emigran hacia El Marques, Querétaro e incluso San Juan del Río, por lo tanto, hizo un llamado para sensibilizarse más sobre este tema y así evitar que se den situaciones como la del menor de la Escuela de El Salitre.

“Lamentablemente los indígenas que emigran, por ejemplo, San Ildefonso, Santiago, que el libro de la niña Jacinta, la niña ñähñu está precisamente escrito, hablamos de marginación y discriminación, el derecho que tienen a la educación no se les da, el derecho a la salud”, manifestó  Angeluchy Sánchez.

Josefina Herrera

Licenciada en Comunicación. Desde el 2004 me he desarrollado profesionalmente en los medios de comunicación. En mis estudios tuve muy clara mi pasión por la producción audiovisual, y mi primera oportunidad se dio en un canal local produciendo algunos programas, pero con el paso del tiempo también descubrí que el periodismo era otra de las áreas que me gustaba explorar, por ser un enlace directo con las distintas problemáticas sociales y dar atención a ellas.