Habitantes de varias colonias del municipio de Corregidora denunciaron que llevan más de dos décadas siendo víctimas de fraude inmobiliario, cuando adquirieron terrenos que hasta la fecha carecen de escrituras y servicios básicos.
La denuncia fue dada a conocer en rueda de prensa realizada en las instalaciones de la LXI Legislatura, acompañados del diputado local Sinuhé Arturo Piedragil Ortiz, Ulises Gómez de la Rosa, el diputado federal Luis Humberto Fernández y la regidora de Corregidora, Mireya Fernández.
Sin escrituras
Los vecinos señalaron a Héctor López Rodríguez como la persona que les vendió los terrenos en la colonia Paisajes de Lourdes y Las Torres, presuntamente sin contar con uso de suelo ni documentos legales ya que, según relataron, no se les han entregado escrituras ni se han podido realizar contratos de servicios como agua y luz.
Sonia Herrera González, presidenta de la asociación de colonos de Paisajes de Lourdes, dijo que algunos vecinos llevan más de 20 años esperando la regularización de sus propiedades y denunció que ha recibido amenazas para abandonar su casa tras organizarse junto con otros habitantes para solicitar servicios y documentos.
«Hicimos compra de buena fe, el señor Héctor López Rodríguez, fue él que nos vendido y el que nos ha mantenido engañados durante muchos años. Llevamos 20 años, hay personas que ya les pagaron escrituras desde hace 20 años lo que son puras promesas porque ni uso de suelo tienen, es tiempo de alzar la voz de ya no seguir permitiendo que inmobiliarias vengan y nos engañen; hay bastantes personas que con esfuerzos están pagando sus terrenos y seguir engañadas por estas personas», puntualizó Sonia Herrera.
Cuotas
Por su parte, Eduardo Sánchez Rodríguez, otro de los vecinos del lugar, mencionó que hace diez años pagó por el servicio de agua, pero recientemente le pidieron una nueva cuota para reconectarlo, cifras que ascienden a $50 mil pesos.
Mientras que Remigio Cruz, vecino de la colonia Las Torres, declaró haber entregado 14 mil 500 pesos para obtener el servicio de electricidad hace más de un año; sin embargo, la persona que recibió el dinero no presentó documentos oficiales ni constancia de permisos. A este respecto, la regidora Mireya Fernández afirmó que Corregidora es el municipio con mayor número de asentamientos irregulares en la entidad, con al menos 200.
La regidora señaló que ya se han realizado estudios topográficos y que existe una asociación legalmente constituida por los colonos, por lo que dijo, las autoridades están en contacto con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) para avanzar en la regularización.
Finalmente, el diputado federal Luis Humberto Fernández anunció que se presentará un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para dar seguimiento al caso y mencionó la posibilidad de impulsar reformas que regulen la venta de terrenos sin uso de suelo o escrituras, y que brinden mayor certeza jurídica a los compradores.