• 21 de abril de 2025 9:16 PM

Denuncian intimidaciones por toma del INPI en Querétaro

PorJovana Espinosa

Abr 21, 2025

Miembros de los pueblos originarios que mantienen tomadas las instalaciones de la Delegación de Querétaro del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) denunciaron intimidaciones, ya que se presentaron denuncias penales en su contra. Rafael Téllez, representante de la Confederación Indígena del Barrio de San Francisquito, informó que la funcionaria Carmen Álvarez Juárez presentó una denuncia penal contra quienes participan en la toma pacífica del instituto en Querétaro; lo que consideró actos de intimidación luego de que dos agentes que se identificaron como fiscales acudieran a su domicilio sin previo aviso.

Señaló que los agentes mencionaron el artículo 185 del Código Penal, el cual se refiere a delitos como secuestro o toma violenta de inmuebles; sin embargo, aseguró que su movilización ha sido pacífica y que no existe fundamento legal para proceder en su contra, sino que solo están defendiendo sus derechos, así como que, hasta el momento, no ha recibido notificación oficial de la fiscalía lo que les ha generado más incertidumbre.

Por su parte, Genaro Nieves Cruz, autoridad comunitaria de Bernal, Indicó que, aunque se han solicitado mesas de diálogo, no ha habido respuesta concreta por parte de las autoridades federales respecto a su solicitud de destitución de Carmen Álvarez Juárez como directora del instituto en el estado.

Recordó que su solicitud es debido a que consideran que la titular ha cometido actos de corrupción ya que los fondos destinados a sus comunidades han sido desviados a otros fines y tampoco ha respetado su autonomía y nombramientos mediante asambleas. Finalmente, recordaron que la protesta, que ya suma 28 días.

 

Jovana Espinosa

Soy periodista desde hace 15 años, enfocada en medios radiofónicos, en los que soy reportera y conductora. Egresada de la Licenciatura de Comunicación y Periodismo de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), con diplomado en Feminismos Críticos para la Participación Política. El periodismo ha sido una forma de buscar cambiar las realidades que no me gustan. Me he especializado en Periodismo con Perspectiva de Género. Pertenezco a la Red Nacional de Periodistas con Perspectiva de Género y a la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género. Creo en una sociedad más justa, por eso también hago activismo en mi tiempo libre, especialmente en temas de Derechos Humanos y equidad de género.